Quantcast
Channel: Allí donde habitan las mariposas
Viewing all 2965 articles
Browse latest View live

SILENCIAN Extrañas Estatuas de la ATLÁNTIDA

$
0
0
MisteriosOcultosTv Publicado el 8 feb. 2019 Es posible que estemos ante uno de los descubrimientos más importantes, y menos conocidos del mundo, que podría revolucionar la historia de nuestro pasado. Al parecer, el hallazgo tuvo lugar en la provincia de Huelva, España, concretamente, dentro del área minera de Riotinto. En este lugar, se encontraron restos tan antiguos que algunos estudiosos creen que podría tratarse de los restos de la mítica Atlántida.

El PRESENTE

$
0
0
http://misticaluz.blogspot.com/




El presente un casi desconocido para nosotros. Vivimos muy pendientes de planear hacia unas metas, unos horizontes y no sabemos realmente que todo nace de un solo presente. Parte de nuestra vida se basa en recordar aquel pasado que está compuesto de experiencias que guardas en tus memorias. Tus memorias negativas y traumáticas las componen pensamientos negativos acerca de ti, la vida y la humanidad. Cuando perdonas tu pasado, transformas tus pensamientos negativos y pesimistas, por pensamientos positivos y optimistas acerca de ti, la vida, la humanidad y el universo. Y al hacerlo, te colocas en el polo positivo y optimista del universo, dando paso a un presente esperanzador, positivo y totalmente diferente...
Estamos tan ocupados con nuestros pensamientos en el pasado que no disfrutamos el presente. Son los ojos del pasado los que están guiando tu presente, es el razonamiento o cuestionar lo que te impide muchas veces disfrutar de tu presente.

El pasado ya es historia que tiene valor como fuente de enseñanza para apoyarnos en los valores positivos y aprender de los errores. Ya no es posible volver y modificar, por que tu pasado no es para que lo vivas ahora, cada vez que lo haces te alejas de tu presente.
Tampoco nos han enseñado que ese futuro tan ansiado que en ocasiones nos aporta esa incertidumbre o preocupación por el desconocimiento de lo que está por llegar, es solamente una prolongación de nuestro actual presente. Difícil de comprender en nuestra vida tan formada y marcada por tiempos...
Nos perdemos gran parte de la vida porque no somos consciente de este momento, tu actual presente.

Tu presente, sí ahora mismo, este preciso instante es el único y certero momento para ver los diferentes caminos, las variantes en posibilidades. Disfrutar del aroma de una flor, el bello amanecer, la delicia de una puesta de sol. Tu presente te da el placer de percibir la transparencia del agua, sentir la inmensidad del infinito.. Deleitarte con el canto de los pájaros, acariciar a tus mascotas, el murmullo de la naturaleza, y descubrir con tu mirada la inmensidad del horizonte.

El presente nos lleva hacia la inminente responsabilidad por algo que desconocemos. La tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el helor de la soledad no deseada, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción no comprendida, la alegría de la victoria... Y a pesar de todo ello absolutamente siempre, nos debe de conducir hacia la reflexión, el conocimiento, la aceptación, la superación y la bendita gratitud de otras variantes inmensas de esperanzas. Aquellas que nos hacen más íntegros, más sensibles, más personas, más humanos. El presente en que amamos, compartimos, perdonamos, crecemos interiormente y comprendemos el verdadero valor de nuestra vida.
Basta el presente para la atención, jugar, sonreír, abrazarnos, besarnos, acariciarnos, compartir y ofrecer todo nuestro amor interior hacia nuestros amigos, hermanos, padres, compañeros, alumnos, profesores y el gran amor incondiconal hacia nuestros hijos. En definitiva a todos nuestros semejantes sin distinciones de sexo, raza o estatus social, y sólo así poder sentir ese gozo tan inmenso que nos enriquece y nos alimenta el alma.
Este presente tan emotivo, tan especial, tan grande. Este instante donde sientes la energía, calidez, armonía y serenidad de todos lo que están en tu misma sintonía.

Vive tu presente siempre apasionadamente, con tu bella sonrisa, tu amabilidad, solidaridad y el mejor de los sentimientos. Sólo así serás totalmente consciente de tu verdadero potencial.
Ahora es el momento real, ni antes ni después. Siempre estás en tu presente. Aquí, allí y para siempre. Recuerda que tu presente puede ser mi presente. Ellos, nosotros y todos juntos aquí y ahora. Hazlo hermoso, bello, gratificante y lleno de AMOR.

Colaboracion: Sr. Jaume Abós (maestro de bhakti Yoga, Hatha yoga, Gnana yoga y Tai-chi).

"El futuro nos encadena y el pasado nos tortura. He ahí por qué se nos escapa el presente." Gustave Flaubert.

La perla de hoy

$
0
0


"Amigos"


"Hay almas a las que
uno tiene ganas de asomarse,
como a una ventana llena de sol"

F.G. Lorca.

Pintores rusos: El surrealismo de Victor Bregeda

$
0
0

 

https://trianarts.com


Victor Bregeda - 1.jpg
Click en la imagen para ver más obras

Victor Bregeda

Nació en Taganrog, Rusia en 1963.
De familia de pintores, según sus propias palabras, ha estado pintando desde que pueda recordar. Realizó sus estudios de Arte en la Universidad de Moscú.
Decidió desde un primer momento decidió desarrollar y crear su propio estilo, e contraposición con las estrictas reglas en la formación que había recibido.
Victor Bregeda - 5.jpg

Se sintió atraido por pintura de la Escuela Holandesa y por los grandes maestros: Leonardo Da Vinci, El Bosco, Pieter Brueghel , Max Ernst, Rerikh Nikolai, entre otros, los franceses del siglo XVIII y XIX, por Salvador Dalí y por el norteamericano Andrew Wyeth.


Victor Bregeda - 10.jpg
Dice de él mismo:“Mis habilidades artísticas están en mi sangre, gracias a mis antepasados, crecí en un fuerte ambiente creativo. En mi pintura muestro la verdadera naturaleza de las cosas ocultas en el conocimiento empírico; me baso para realizarlas en la observación o la experimentación, no en la teoría”.
Su obra se puede ver en galerias y museos de todo el mundo.

Victor Bregeda - 7.jpg
*Su página oficial: AQUÍ

La perla de hoy

Las fuentes del poder real.

$
0
0

Oonagh, the Goddess of the Fae: Oonagh’s themes are fairies, nature, devotion and relationships. Her symbols are all fairy plants, silver and dew. This ancient Irish Queen of the Fairies is also a potent Goddess of magic. In Irish legends, Oonagh is a faithful wife and the most beautiful of all Goddesses, having long silky hair and a robe of silver and dew.

Tal vez sea hora de volver a mirar el tema del poder porque estamos viviendo en un momento de cambio masivo y sucede que el tema del poder está levantando su cabeza nuevamente. Esto será especialmente cierto en las próximas semanas, pero en cierto modo también es el tema de las próximas décadas y eso afectará a la mayoría de las personas que viven hoy.

El poder, por supuesto, se puede definir de varias maneras, tanto de manera convencional como desde un punto de vista más espiritual. Convencionalmente, el poder generalmente se asocia con el poder sobre las personas, eventos, organizaciones, presupuestos, tecnología, etc. Quien ejerce este tipo de poder tiene lo que a los demás les parece ser influencia y control sobre el entorno físico. Este tipo de poder es muy glamoroso para muchos seres humanos, por lo que cientos de millones de personas pasan la vida tratando de adquirirlo y ejercitarlo con resultados mixtos. Una variedad de este poder es la capacidad de influir en las mentes de las personas. El marketing, la política y la religión son todas las fuerzas principales que tratan de influir en cómo piensan las personas y qué decisiones toman. Por ejemplo, si puedes convencer a suficientes personas para que compren tu producto, es probable que te vuelvas rico.

Si puedes venderle a suficientes personas el por qué deberías ser su nuevo líder, se te verá como bastante poderoso en el mundo cuando seas elegido o cuando simplemente intervengas y asumas el control. Si puedes venderle a suficientes personas sobre por qué deberían adoptar tus ideas religiosas, entonces puedes controlarlas muy fácilmente de varias maneras. Puedes amenazarlos con la excomunión, con perder sus almas, o con castigos más dolorosos, como ser quemados en la hoguera o ser apedreados hasta morir, etc.

Estas son las maneras en que la mayoría de la gente piensa acerca del poder. Además, creen que los va a hacer felices, completos, satisfechos, admirados por todos, y que será muy divertido. La realidad, por supuesto, es bastante diferente. El problema con este tipo de poder es que es un juego que suma cero. Si alguien más tiene el poder, entonces quizás tú no lo tienes. Si tú lo tienes, entonces ellos no. Entonces, este tipo de poder es visto como limitado en cantidad y en alta demanda. Sólo una persona a la vez puede ser presidente, secretario de estado, dictador o director ejecutivo. Sólo una persona puede ser el actor mejor pagado en Hollywood. Sólo hay una Miss América cada año. Sólo hay un ganador del Emmy al mejor artista nuevo. Sólo hay un CEO en la Corporación Disney o Apple o Amazon. Como este tipo de poder es limitado, tienes que gastar mucho esfuerzo y tiempo defendiéndolo de los usurpadores al trono, de aquellos que intentan derrocarte destruyendo tu compañía, superándote, etc.

En los niveles políticos o de las estrellas de rock, quizás debas tener fuertes fuerzas de seguridad que impidan que las personas te asesinen. No es tan divertido después de todo. Cuanto más poder de este tipo tengas, más solitario podrás llegar a estar, porque tienes cada vez menos compañeros y, a menudo, intentan derrotarte.

Muchas personas que buscan el poder se contentan con ser asesores de la reina o del rey o incluso del “hacedor” del rey o de la reina (la persona que los llevó hasta allí). Esto usualmente involucra fuertes recompensas o favores más tarde. Ese es otro tipo de poder. Algunas personas simplemente se contentan con ser un proscrito, un narcotraficante, un mafioso a quien las personas le besan el anillo. Se ve glamoroso, pero generalmente implica constantemente mirar por encima del hombro por la policía o por el asesino de un rival.

Sin embargo, la mayoría de las personas no pueden aspirar a estas elevadas posiciones de poder, pero aún quieren su parte del pastel. Así que ejercen el control sobre sus hijos abusando de ellos o amenazándolos e intentando controlarlos o hacen lo mismo con sus cónyuges. Algunos jefes mezquinos actúan como pequeños dictadores con los empleados que les reportan y otros incluso juegan con sus novios o novias tratando de controlarlos a través de los celos para llamar su atención. Si miras a tu alrededor, puedes ver un impulso casi universal orientado hacia el ego por el poder, el cual casi continuamente fracasa. Todos estos juegos por el control, por la admiración, por la atención, etc., generalmente producen lo opuesto. No hacen que las personas sean más populares y no les otorgan el control. Ciertamente, no los hacen más poderosos, sino que por lo general los vuelven más débiles y menos seguros, por lo cual tienen que aumentar sus ofertas por un poder de bajo nivel.

Muchas de estas ofertas por poder de bajo nivel son tan obvias que son completamente transparentes para un alma mayor, quien generalmente se aleja de ellas. Si alguien le dice a un alma mayor que es el único que puede resolver su problema, esa alma mayor cruzará la puerta de salida al instante. La mayoría de las almas mayores encuentran que este deseo de poder externo local es algo repugnante y se avergüenzan cuando ven estas acciones en ellas mismas.

Entonces, ¿qué otro tipo de poder hay? Bueno, hay una larga lista. En primer lugar, existe el poder de tomar una decisión propia, el poder de elegir, el poder de decir no o sí a las sugerencias o solicitudes de otros. Existe el poder de observar y ver claramente las actividades de tu propia personalidad falsa y el poder de alejarse de los venenos de los siete obstáculos: la codicia, la autodestructividad, el autodesprecio, la arrogancia, el martirio, la impaciencia y la obstinación. Existe el poder de ver el panorama mayor y elegir no identificarse con los contenidos de tu vida, sino con el contexto de la misma. Existe el poder de elegir el amor sobre el miedo, el perdón sobre el juicio, la compasión sobre el odio, etc. Estas pueden parecer pequeñas cosas para algunos, pero en realidad son las grandes cosas, las cosas que pueden liberarte de una vida de sufrimiento. Y no son necesariamente fáciles de hacer. Requieren más disciplina y trabajo que ganar un millón o mil millones de dólares.
Son toda una vida de disciplina y de elecciones. Son toda una vida de levantarse del suelo una y otra vez y volver a intentarlo después de un fracaso miserable, del fracaso en el amor, del fracaso en perdonar, etc. Esto es realmente lo más difícil, lo que requiere poder real para enfrentarlo y avanzar.

El poder real está en la capacidad de dejar ir el apego extremo, el poder de soltar a tus hijos y dejarlos vivir, el poder de dejar ir el control. Es el poder de superar la tendencia a creer en las apariencias y mirar más profundamente. Es el poder de encontrar el Espíritu en todos y en todo, aunque a veces sea muy difícil verlo. Es el poder de tomar riesgos y ser vulnerable, cuando la última vez que lo hiciste terminaste con la cara hundida en el barro. Es el poder de enfrentar la humillación y hablar desde tu verdad, aunque es probable que no seas comprendido o siquiera escuchado. Es el poder de reír fuerte y largo ante las locas paradojas y lo absurdo de ser un ser humano.

El poder real es estirarse para ir más allá de tu zona de confort y tomar algunos riesgos y luego felicitarte por intentarlo aunque hayas fallado. El poder real proviene del espacio que creas al ejercer todas estas prácticas y disciplinas. El poder es tu capacidad de ser el "Yo soy" y la capacidad de hacer, el "Yo puedo". No es lo que hiciste la semana pasada, es de lo que eres capaz ahora. El poder se deriva del vacío, siendo el hueso hueco, siendo el conducto para el Espíritu, siendo capaz de salirse del camino para que el Espíritu pase a través de ti. "No mío, sino tuyo". Por último, pero no menos importante, el poder real se siente bien y puede resultar en una verdadera diversión y disfrute. No hay nada que temer, ninguna trampa te espera, no empeoras a medida que te esfuerzas por lograrlo. No hay nada negativo y no es un juego de competitividad que suma cero. Todos pueden disfrutar de un poder real al mismo tiempo sin meterse en el camino de los demás.


Con este tipo de poder, cuanto más ayudes a otros a ser poderosos, más poderoso te volverás tu mismo. El único precio a pagar por el poder real es tu propia zona de confort y, en última instancia, es un precio muy pequeño que pagar.

En estos tiempos difíciles, lo mejor que podemos hacer es hacer un inventario de nosotros mismos. Este es uno de los caminos al poder real. En un negocio sano hay que hacer inventarios periódicamente. Lo mismo es cierto para nosotros. Esta práctica nos mantiene sanos y fuertes. ¿Qué es lo que estoy buscando? ¿Qué quiero en mi vida ahora? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? ¿Dónde está mi sistema de apoyo? ¿Quiénes son mis amigos? ¿Qué me está arrastrando hacia abajo? ¿Qué es lo que me da más problemas? ¿Cómo puedo ser de mayor servicio? ¿A qué le estoy prestando atención? ¿Qué estoy ignorando? ¿Qué les estoy escondiendo a los demás? ¿Y a mí mismo? ¿En qué emociones estoy sentado? ¿Cómo es que estoy sintiéndome mal por mí mismo? ¿De qué me quejo pero no hago nada para cambiar? ¿A quién y a qué he estado culpando por mi falta de felicidad o buena fortuna? ¿Cuáles son las verdaderas bendiciones de mi vida? ¿Qué es lo que realmente me importa?

¿Qué es importante para mí ahora? Si el Espíritu me dijera exactamente lo que debería hacer en este momento,¿lo haría? ¿Por qué no? ¿De qué me siento culpable y avergonzado? ¿Qué ha sido y sigue siendo una verdadera pérdida de tiempo? ¿Qué necesito en mi vida ahora? ¿Descanso? ¿Tiempo de silencio? ¿Una explosión de actividad productiva? ¿Compañerismo? ¿De dónde viene mi energía? ¿Cuáles son mis pérdidas de energía en este momento? ¿Cómo me miento? ¿Dónde esta mi pasión? ¿Dónde está el verdadero jugo para mí?

Tienes la idea. Estos son el tipo de preguntas que deben formularse y contestarse, pero no con un montón de aversión y autocrítica. Son preguntas legítimas que deben plantearse de manera desapegada y sin culpa. Intenta hacer este tipo de inventario pronto. Si encuentras que te ayuda, hazlo por escrito. Te ayudará mucho en los tiempos que vienen. Aquellos que se nieguen a hacer un inventario no estarán preparados para las oportunidades que están llegando para ser verdaderamente poderosos a la manera de las almas antiguas.

Feliz viaje.




2018 All rights reserved. www.thepowerpath.com
Por José L. Stevens
www.thepowerpath.com
15 de Octubre 2018
Traducción: Marcela Borean
Difusión: El Manantial del Caduceo
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

La perla de hoy

El Ascenso de...La Conciencia Empática.

$
0
0

jueves, 14 de febrero de 2019

por Kingsley L. Dennis 23 Octubre 2014
del Sitio Web RealitySandwich
Muchos de nosotros hemos sido educados dentro de una estructura social que demanda que nos volvamos 'miembros productivos' de nuestra sociedad; de este modo se pone mucho énfasis en el desarrollo de habilidades individuales para que podamos competir entre nosotros para el mejoramiento social.
Inherente a esto hay un miedo residual que si nos abrimos demasiado a otros podemos perder nuestra 'ventaja competitiva' y el sentido definido de la individualidad.
Gran parte de los medios de comunicación (también conocido como la propaganda) han explotado las imágenes mitológicas, estereotipos colectivos, y significativos inconscientes que juegan con nuestras vulnerabilidades y miedos sociales colectivos. El conocimiento se ha más o menos filtrado hasta llegar a la persona promedio a través de canales fuertemente filtrados, y con mayor frecuencia han sido manipulados, modificados, y/o editados.
El resultado final ha sido, no el conocimiento, sino la información de consenso, o la información 'permitida'.
Ha servido a la estructura de poder de la élite, así que la gente en general no han despertado a la comprensión de que la humanidad posee una increíble capacidad y recursos inherentes para la expansión creativa y el desarrollo evolutivo.
A esto se suma el hecho de que la ciencia occidental, que se ha afirmado como la dominante hegemonía desde el Renacimiento, se ha esforzado para destacar que la materia es primaria y que la conciencia es un secundario subproducto de nuestra actividad mental. La visión del mundo moderno que niega la primacía de la conciencia está fomentando formas de alienación humana, tanto psicológicos como sociales.  
Es una gran paradoja que la ciencia moderna, en sí misma un resultado de la conciencia humana, ha producido una visión del cosmos que no tiene espacio para la conciencia.
Sin embargo, los seres humanos están en necesidad de sentido y significado en sus vidas, así como también están en necesidad de aire para respirar y alimentos para comer. Esta lucha por la mente consciente de la humanidad, que ha estado sucediendo en diversas formas durante millones de años, está llegando a un punto crucial en nuestra generación actual.
Estamos en un período de transición que ve la conciencia en expansión y conectividad entre las personas de todo el mundo chocando contra la creciente "máquina de vigilancia" del autoritarismo tecnocrático.
El resultado es que ahora hemos llegado colectivamente a un momento crítico en nuestra evolución de la civilización humana.
Sin embargo, cualquier sociedad o civilización que hace del mundo material su única persecución y objeto de preocupación, no pueden más que involucionar a largo plazo. Ahora es necesario ver nuestros potenciales futuros, no la prensa diaria.
Como tan acertadamente comentó el profesor Needleman:
El esoterismo es el corazón de la civilización. Y si las formas externas de una civilización humana llegan a ser totalmente incapaces de contener y adaptar las energías de grandes enseñanzas espirituales, entonces la civilización ha dejado de cumplir su función en el universo. [1]
Por tanto, es imperativo que empecemos a quitarnos las cadenas y romper el condicionamiento social de no-desarrollo, esto incluye ser consciente del tipo de impactos de los medios de comunicación a los que estamos abiertos.
Por otra parte, durante los momentos de desorden/desequilibrio social y cultural, la mente humana a menudo trabaja con una energía e intensidad no manifestada cuando los patrones sociales son estables y monótonos.
En esos períodos dinámicos puede haber la comprensión de que ningún individuo es aislado; que cada persona está entretejida en una vibrante red de interrelaciones psicológicas, emocionales y espirituales. 
Tales realizaciones pueden incrementarse durante períodos como éstos ahora, cuando parece que la conciencia humana se está moviendo a través de un crítico tiempo de transición. 
Nuestra autoconciencia sobre la naturaleza de la conciencia humana se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas. 
Los últimos hallazgos en las nuevas ciencias (especialmente la ciencia cuántica y la neurociencia), en los estudios de la conciencia, en la popularidad para el auto-desarrollo interior etc., todos indican una nueva conciencia emergente dentro de nuestra conciencia colectiva.
Es decir, el cambio energético vendrá a través de nuestras formas sociales y culturales, y no evitándolos.
Un cambio en el desarrollo a gran escala puede ocurrir mediante la creación de un cambio consciente desde el interior de nuestra vida cotidiana y dentro de nuestros sistemas sociales, y no fuera de ellos. Con sólo caminar en este planeta, nosotros sostenemos el enfoque y la intención, creamos una energía increíble - energía que se comparte. Estamos creando el cambio solo por estar vivos.
Es por ello que tan importante estar sin miedo es. No tenemos que crear una película en blanco y negro en la cabeza, cuando en realidad estamos creando color. Podemos hacer uso de las herramientas que ya están disponibles para nosotros y dentro de nosotros. 
Hay exponencialmente una masa cada vez mayor de personas en todo el mundo que ahora está despertando a la potenciación conectada de la conciencia empática.
Recientes eventos sociales desestabilizadores, como en nuestras esferas financieras y políticas, han atraído el enfoque de las personas a la disfunción de muchos de los sistemas a los que una vez dimos nuestra confianza. Incluso el enfoque en el extremismo religioso en los medios de comunicación ha llamado la atención de la gente, no sólo por el déficit de los valores espirituales de nuestras principales religiones, sino también a cómo se está utilizando la religión como una herramienta para promover el control social, político y emocional.
Este agarre como-trance en nuestra conciencia colectiva está siendo despojado a medida que la gente despierta al conocimiento de que hay mucho más anuestras vidas que un estilo de vida materialista y basado en el consumo.
Sin embargo, no se frustre si las cosas no suceden mañana, pero la confianza de que los cambios están sucediendo con el tiempo.
La necesidad de,
  • conocimiento interno
  • intuición
  • auto-confianza
  • integridad,
...ahora es crítico.
Y recordemos que los seres humanos están predispuestos para la compasión y la empatía. El despertar de la mente empática es nuestra herencia natural.
 

El Despertar de la Conciencia Planetaria
Los cambios acelerados que se están produciendo en todo nuestro planeta en este momento ahora no tendrán más remedio que forzar una mentalidad de cambio a nivel global e individual.
Estamos uniéndonos como especie global como nunca antes; a pesar de lo que los los medios de comunicación nos han mostrado y dicho. Tenemos que ver esto, tanto en lo inmediato como la imagen más grande. Debido a nuestra relativamente corta duración de vida humana, rara vez reflexionamos más allá de una o dos generaciones por delante de nosotros. Hemos evolucionado como especie que reacciona a las preocupaciones inmediatas.
Esto nos sirvió bien en el pasado, cuando teníamos necesidades de supervivencia en un mundo restringido de horizontes limitados.  
Sin embargo, ahora necesitamos una perspectiva que es global, por lo menos - y posiblemente incluso más allá! Si ahora nos fijamos en el cuadro más grande, veremos que un tipo diferente de conciencia ha ido surgiendo en los últimos 150 años. Es decir, desde los albores de la Segunda Revolución Industrial.
Las nuevas tecnologías de la Segunda Revolución Industrial - el teléfono, el radar, el cine, el automóvil y el avión – llaman a una nueva reorientación de la perspectiva humana. Una nueva percepción de las dimensiones del espacio y el tiempo empezó a dar paso a una conciencia psicológica - una que quería ver más allá de las fronteras y horizontes de la frontera física.
La tercera revolución industrial, si queremos llamarlo así, será una convergencia de las comunicaciones digitales, combinados con una joven generación que es más consciente a nivel mundial. Esto tiene el potencial de catalizar en este planeta una naciente empatía y una conciencia integral.
Además, nuestras comunicaciones globales alentarán nuevas relaciones en nuestra conectividad extendida. Es decir, las incrementadas relaciones múltiples son propensas a estimular una conciencia conectada, una conciencia de colaboración; en lugar de dar un paso atrás a una conciencia de conflictos y control. Es probable que surja una ciudadanía planetaria que exhibirá una mayor empatía, y que va a crear una sociedad planetaria diferente dentro de quizás dos generaciones.
La humanidad ya contiene las semillas de estos trascendentales potenciales. 
Muchos cambios sociales dentro de los próximos años surgirán de la participación creativa y la innovación de las personas y colectivos en todo el mundo - un cambio catalizado en el corazón, el espíritu y la mente de las personas.
Externamente podemos parecer una vasta y distante colección de individuos separados, aunque en verdad la familia humana es una especie íntima, estrechamente entrelazada, compuesta de varias culturas. Muchos de la generación más joven ahora están despertando a esta realidad. Los jóvenes alrededor del mundo están creciendo hasta acostumbrarse a tener redes de cientos, tal vez incluso miles de amigos en todo el planeta; compartiendo fácilmente intimidad y empatía con un grupo social internacional de almas afines.
Esta generación más joven se está manifestando, ya sea consciente o no de ello, a un nivel no local de relaciones humanas. Esta conectividad expandida está impactando y afectando a un cambio en nuestra psicología y conciencia.
Ahora estamos siendo impulsados  a vivir en formas que permiten a todas las otras personas a vivir así. También estamos siendo obligados a vivir en formas que respetan la vida de otros y que respetan el derecho al desarrollo económico y cultural de todos los pueblos; y buscar la realización personal en armonía con la integridad de la naturaleza.
Estos rasgos pueden constituir aquello a lo que me refiero como una conciencia integral-ecológica:
una persona actuando y comportándose a la vez como individuo y como parte del mayor todo mayor conectado.
Estas múltiples relaciones forman una más variada, rica y compleja vida.
También proporcionan una gama más diversa de impactos y oportunidades para el auto- desarrollo. Además de proporcionar retos para el desarrollo y aprendizaje de nuevas habilidades, nuestras diversas redes pueden formar nuevas amistades y añadir significado extra a nuestras vidas. 
Muchos jóvenes de se sienten cómodos expresándose con extraños; exploran y expresan sus pensamientos interiores, sentimientos, emociones e ideas con cientos de personas desconocidas en línea, de diversos orígenes culturales.
Cada vez más las interacciones diarias son empáticas a medida que reaccionamos y compartimos noticias, historias, e impactos emocionales a partir de fuentes de todo el mundo. La empatía es uno de los valores fundamentales en los que creamos y sostenemos la vida social. La exposición a los impactos fuera de nuestros propios ambientes locales y restrictivos nos ayuda a aprender la tolerancia, y a vivir con experiencias que son más ricas y complejas, llena de ambigüedades, y múltiples perspectivas.
Es un modo de conexión que permite que diversas personas de todo el mundo construyan una nueva forma de capital social planetario.  
Contamos con los recursos para co-crear una sociedad humana planetaria, donde una vez más, la atención se centra en el beneficio social y no lucrativo. Podemos ver muchos ejemplos de esto hoy en día, como en las herramientas de colaboración en línea y en la proliferación de proyectos locales y globales.
La comunidad global en línea es un modelo para el nuevo paradigma que ilustra cómo el compartir puede funcionar por encima de la motivación individual para el beneficio.
Los valores y la ética de intercambio comunal pueden parecer extraños o fuera de lugar para la vieja mentalidad capitalista-consumista, sin embargo, estos son los mismos valores que estarán en aumento en las próximas generaciones. 
El espectacular aumento de las tecnologías de la comunicación mundial (especialmente el Internet y los teléfonos móviles) refleja una nueva forma de conciencia participativa, especialmente entre los más jóvenes.  
Este nuevo modelo es un modelo distribuido; en otras palabras, conecta a las personas a través de redes en lugar de a través de estructuras jerárquicas.
También representa una energía más femenina que busca nutrir las relaciones, y colaborar en lugar de competir y conquistar. Es esta energía femenina emergente la que subyace en el aumento de la empatía global.
Por otra parte, ya que las personas se conectan entre sí en múltiples relaciones, están impulsadas a tener una participación activa. Para aquellos individuos educados dentro de la vieja generación de tecnologías de comunicación (radio, televisión, teléfonos fijos), la interacción era o bien de dos vías o, en su mayor parte, de una sola.
En esta era las personas eran receptores pasivos, dirigidos por información con la que no podían comprometerse.
Esto ahora ha cambiado para que el receptor de la comunicación pueda ser a la vez el usuario y el productor. Las personas hoy en día están pasando de ser consumidores a pro-sumidores. 
Hemos aprendido a democratizar nuestro compromiso y a activar la elección a través de las redes sociales en línea, mensajería de teléfono, canales de vídeo (por ejemplo, You-Tube), y varios otros medios de difusión.
La generación más joven está despertando rápidamente y aprendiendo a configurar sitios de bajo costo o gratuitos de radio (podcasts), sitios web, boletines de origen, y están gestionando sus propias formas de auto-expresión.
Este nuevo modelo está cambiando nuestros patrones de pensamiento y comportamiento. Nosotros ahora estamos acostumbrándonos a tratar con múltiples conexiones en lugar de conexiones individuales; y a sumergirse en diversas relaciones y no sólo diálogos de uno-a-uno. También estamos siendo expuestos a una gran variedad de puntos de vista, creencias, identidades y experiencias.
Dentro de estas nuevas disposiciones se nos pide responder y comprometernos con el mundo exterior, no en el miedo o la ansiedad, sino con energías saludables, creativas y positivas.

 
La Llegada de 3 Mil Millones de Nuevas Mentes
Vamos a presenciar una generación joven que expresa su deseo de mejoramiento humano a través de una intensificada acción para el cambio social, político y ecológico.
Cada vez son más los jóvenes que están creciendo experimentando relaciones sociales que trascienden el espacio y el tiempo, así como culturas, fronteras nacionales, e ideologías locales. Esto puede explicar el creciente número de jóvenes en los países desarrollados involucrados en proyectos comunales y sociales y organizaciones no gubernamentales; tales como tomar un año para ayudar en otra cultura en el extranjero, para aprender, experimentar, y ofrecer asistencia.
El voluntariado entre los jóvenes, a pesar de lo que parece ser lo contrario, va en aumento. Los jóvenes están incluso poniéndose en situaciones peligrosas - en zonas de conflicto - para defender los valores de paz, justicia, igualdad y derechos humanos.
En todo el mundo las mentes jóvenes están demandando un acceso justo e igual para todos los pueblos a participar en la comunicación abierta y la libertad de expresión. Y parece que muchas mentes más creativas se unen a la conversación global como nuestra(s) generación(es) actual(es) cada vez más "despierta(s)." 
En 2012, la población planetaria era de alrededor de 7 mil millones y el número de usuarios registrados de Internet era del 33%, un aumento de más del 500% de la década anterior. Para el año 2020 la población mundial es esperada a de 7,8 millones de dólares y los usuarios de Internet de todo el mundo se estima que será el 66% - que es un poco menos de 3 millones de personas nuevas conectándose a la conversación global.
En otras palabras, casi 3 mil millones de nuevas mentes estarán aprovechando el flujo de información - y esos son muchos millones de nuevos solucionadores de problemas creativos, innovadores y visionarios.
Lo que es más, la mayoría de estas nuevas mentes se están conectando desde Asia, el Medio Oriente, ya lo que nos referimos como países en desarrollo. Estas serán en su mayoría mentes jóvenes; y mentes con necesidades, con el impulso de la mejora social.
¿Podemos imaginar el potencial colectivo de estas nuevas mentes creativas, muchas de ellas pensando fuera de la caja, y fuera de los viejos patrones? 

Es significativo que en tiempos de relativa estabilidad social, la conciencia humana juegue un papel menos importante en el comportamiento de la sociedad. Sin embargo, cuando una sociedad llega a los límites de su estabilidad, entonces los sistemas socio-culturales son sensibles y responden a las fluctuaciones incluso más pequeñas de la conciencia de sus ciudadanos. En esos momentos, los cambios en los valores, las creencias, las percepciones conjuntas, etc., tienen gran influencia sobre la dirección futura de la situación social.
La conciencia humana se convierte en un importante estímulo y catalizador para el cambio en estos tiempos de inestabilidad social (ver la historia de las revoluciones sociales).
Es por eso que es imprescindible que la humanidad se centre colectivamente en el desarrollo positivo y la mejora en lugar de ser coaccionada, o condicionada, en una seguridad basada en el miedo que se resiste al cambio. No debemos subestimar la capacidad de la mente humana para adaptarse y evolucionar de acuerdo a los impactos sociales y ambientales y las influencias. 
Nuestro sentido moderno de auto-conciencia ha evolucionado claramente para arraigarnos en nuestro mundo social: un mundo de relaciones extendidas y redes sociales.
La humanidad, se puede decir, ha sido biológicamente cableada para aprovechar las conexiones sociales extendidas y las redes de comunicación humanas. También estamos cableados para adaptarnos físicamente en respuesta a la experiencia - nuevos procesos neuronales en nuestro cerebro pueden llegar a existir con un esfuerzo intencional, conciencia, y diferentes patrones de concentración.
Esta capacidad de crear nuevas conexiones neuronales, y por lo tanto nueva habilidades mentales se establecen a través de la experiencia se ha denominado neuroplasticidad.
El cerebro humano de hoy tiene que responder a una cantidad increíble de energía y de información que está fluyendo a través de nuestros entornos e integrado en nuestras experiencias culturales. Por lo tanto, cómo concentramos nuestra atención y nuestra conciencia da forma en gran medida a la estructura de nuestros cerebros. Además, la capacidad de hacer crecer nuevas conexiones neuronales está disponible a través de nuestras vidas y no sólo en nuestros años jóvenes años formativos.
Este conocimiento nos anima a cultivar nuestra atención, nuestra conciencia de nosotros mismos, y nuestras relaciones empáticas con otros. La neuroplasticidad también nos anima a ser más reflexivos sobre nuestras redes humanas, y desarrollar esas habilidades sociales que subyacen a la empatía y la compasión.
Estas nuevas "conexiones cableadas" son exactamente lo que se está activando a medida que los individuos cada vez 'despiertan' más a lo que está sucediendo dentro de nuestras comunidades, nuestras sociedades, y sobre el planeta. Tales conexiones distribuidas violan las fronteras culturales y nacionales y nos obligan a auto-reflexionar sobre nuestra identidad, valores y ética. 
La oportunidad está aquí para el cambio y la mejora, como nunca antes en nuestra historia reciente.  
Esto significa que la responsabilidad está también aquí; y estos dos factores no pueden estar presentes de nuevo en el momento justo cuando son tan necesarios. Lo que la especie humana puede estar ahora atestiguando durante estos años es el aumento de la intuición, la empatía, una mayor conectividad con el mundo y con la gente, y un sentido de "saber" qué cambios es necesario hacer.
Además, dentro de cada persona hay un creciente sentimiento de la gran totalidad cósmica: la comprensión de que la humanidad existe y evoluciona dentro de un universo de gran inteligencia y sentido. Esto sirve para impartir dentro de la humanidad un impulso espiritual más profundo.
A medida que emerge una nueva mente empática mundial, la gente en todo el mundo crecerá con nuevas expresiones de atención que son más solidarias, relacionales, y compasivas. El siglo 21 es probable que sea la era que dé el nacimiento y nutra tal evolución de conciencia. 
Muchas de las personas más jóvenes en todo el mundo no aceptan el condicionamiento social de la ira, el miedo y la inseguridad de sus generaciones pasadas. Ellos quieren llegar para el cambio y la mejora. En todo el mundo hay ejemplos de jóvenes que rechazan la mentalidad de conflicto de sus generaciones mayores.
En las zonas de conflicto, especialmente donde las mentes jóvenes están condicionadas a un odio incondicional de enemigos fijos, hay una reacción en contra de esta vieja programación. Las personas más jóvenes están tratando de llegar al otro lado de las fronteras artificiales para comprometerse con el llamado "enemigo" e iniciar un nuevo diálogo de paz y reconciliación. Tales mentes se dan cuenta de que la mentalidad de conflicto no tiene futuro, y se quedará atrás si no se puede aceptar el cambio.
Mientras muchos de aquellos de la mentalidad más vieja pensaban que un futuro significaba poner fronteras, y ver a "otros" con ojos sospechosos; muchas de las mentes jóvenes de hoy en día lo ven de otra manera.
Podemos ver esto en los movimientos juveniles en todo el mundo, a medida que emerge el cambio en la mentalidad de los jóvenes en todas partes.
Esto es especialmente así en los territorios de Oriente Medio, donde los regímenes restrictivos están encontrando crecientes demográficas juveniles que no están aceptando las viejas mentalidades y las viejas formas.  
Muchos de los jóvenes de hoy quieren lo mismo - paz, justicia, igualdad, libertad, etc. Hay una nueva primavera en el paso de los jóvenes, conocedores de la tecnología, mentes energéticas que están pasando por alto los viejos modelos. En estos próximos años - por lo menos para las próximas dos décadas - nosotros veremos cada vez más los signos del cambio de la vieja guardia (¡los dinosaurios!).
Y esta vez no va a ser sustituido por aquellos que tienen la misma conciencia. Con el cambio generacional veremos la transición gradual a una era de personas que piensan diferente, sienten diferente, se conectan de manera diferente, y quienes van a querer trabajar por un mundo diferente.

Sin embargo, también tenemos que reconocer que esta transición no puede ser una transición suave - el cambio de una mentalidad a otra raramente lo es. Lo hemos visto muchas veces; piense en la revolución científica como un ejemplo.
La reacción del status quo siempre ha sido la de fortalecer su aparato gobernante.
En el caso de hoy en día, esto significa,
Y la primera oleada de respuesta de la gente es en general para luchar - de frente.
Yo digo, sin embargo, que esta forma de respuesta también constituye la vieja mentalidad. La nueva conciencia no busca el conflicto. Más bien, se trata de crear formas de evitar los bloqueos actuales.
O, en palabras de Buckminster Fuller,
"Usted nunca cambia las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construya un nuevo modelo que haga obsoleto el modelo existente."
Con el tiempo, los viejos modelos lucharán su camino a la obsolescencia.
Aquellos que expresan la "nueva mente" deben,
  • ser pacientes
  • ser positivos
  • ser increíblemente creativos
En resumen, una nueva narrativa está emergiendo, una en la que cada persona es parte integral de la imagen más grande; el viaje de cada uno de nosotros es parte del viaje como conjunto.
Esta nueva historia nos informa que las posibilidades están abiertas para que la humanidad se dedique a crear conscientemente su camino hacia adelante - con armonía, equilibrio y respeto de todos. Esta nueva narrativa forma parte de la evolución de la mente empática de la humanidad y que nos obliga a buscar una mayor conectividad y significado en nuestras vidas.
Esta más reciente historia humana es una en la que creamos la historia del futuro.
Notas
[1] Jacob Needleman, New Religions (New York: E P Dutton, 1977)

Fuente:   https://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_conscioushumanenergy05.htm

Pintores rusos: Vladimir Ryabchikov

$
0
0



Click en la imagen para ver más obras

Vladimir Ryabchikov

Nació en Moscú, el 18 de febrero de 1967.
Es uno de los más importantes artistas rusos contemporáneos.





Se formó en la Universidad Pedagógica Estatal de Arte de Rostov, en el Departamento de Artes Gráficas, donde se graduó en 1994.



Expuso por primera vez en 1988, a partir de entonces ha realizado más de doscientas muestras en toda Rusia y diversos países de Europa y América.



Su técnica, es de pincelada impresionista, y su estilo muy personal,  que va del realismo al abstracto, pasando por el simbolismo y el figurativismo, con una maestría singular en el dibujo y una gran fuerza en sus composiciones.



Ha realizado más de veinte exposiciones individuales.
Su obra está presente en numerosos museos de arte y coleccionistas públicos y privados en Rusia, otros diversos países de Europa, y Estados Unidos.
Actualmente vive y trabaja en Moscú.



La perla de hoy

neønymus - ecos de la Prehistoria

$
0
0
Presentación e interpretación del tema "ecos de la prehistoria", de neønymus.

Concierto grabado en el espacio escénico de La Piedad de Lerma (Burgos), el 23 de diciembre de 2012.

 http://www.neonymus.com/ Sonido recogido por micrófono ambiente.



La perla de hoy

Beneficiándose de subir a mayores octavas.

$
0
0
Todos Somos Uno en Amor y Unidad: Cuando uno está inspirado… todos sus pensamientos ...


En un artículo reciente sobre resonancia mencioné brevemente la noción de que los campos tienen rangos superiores e inferiores con los cuales podemos elegir resonar. En la vida siempre se nos presentan opciones, posibilidades y elecciones sobre con qué queremos resonar. Podría decir que cada campo es una octava y que la siguiente octava más alta o más baja es en realidad un campo similar pero ligeramente diferente. Ahora profundizaremos en cómo nuestra experiencia se divide en octavas y cómo esto nos permite elegir en qué octavas queremos jugar.

Primero veamos varias de las octavas de la vida que son bastante evidentes. Vemos la octava trabajando en los siete colores del arco iris, en las octavas en la música, y con los siete chakras, siendo el octavo chakra el primero en la siguiente octava. Lo vemos con los siete niveles en los rasgos de personalidad, con las siete etapas del alma y los siete niveles de madurez en cada una, etc., etc.

Para comprender mejor las octavas, comencemos con algunos ejemplos de rasgos de personalidad que algunas personas tienen. Estos rasgos pueden ser los que exhibes en tu propia personalidad, o tal vez no. Sin embargo, incluso si no los tienes, ciertamente los has visto en acción en tus amigos, colegas, familiares o personas famosas, así que podrás relacionar a todos ellos.

Comencemos con el rasgo de dominación que algunas personas tienen como tema principal en su personalidad. Muchos jefes de estado, primeros ministros y presidentes lo manifiestan, por lo que es fácil pensar en ejemplos. La dominación puede desplegarse en una amplia gama de actividades, por ejemplo el predominio en el atletismo, como James LeBron lo hace en el baloncesto; en el campo de la actuación tenemos a los actores predominantes como Anthony Hopkins o Cate Blanchett; en música, Taylor Swift; el dominio en los negocios lo ejemplifica Jeff Bezos de Amazon; el predominio en la política, tal como Donald Trump y así sucesivamente. Claramente, como pueden ver, no todos manejan la dominación de manera similar y esto, por supuesto, tiene que ver con sus conjuntos de valores y está relacionado con las etapas y niveles de su alma ya mencionados anteriormente.

El dominio tiene un rango que se mueve entre la dictadura en el polo negativo y el liderazgo en el polo positivo. Esos representarían los dos extremos de ese comportamiento. La dictadura es la vibración más baja y no trae alegría ni felicidad a los que están sujetos a los decretos del dictador. Tampoco trae satisfacción a otros jefes de estado que deben lidiar con el dictador. La dictadura es, por supuesto, emitir órdenes que no toman en consideración los mejores intereses de las personas, sino los intereses de unos pocos leales y el deseo del dictador de perpetuar su propio poder.

El liderazgo es la vibración más alta en este continuo en la cima de la octava y conduce al interés por el mayor bien de los sujetos y una mayor cooperación con otros líderes. La dictadura lleva al sufrimiento y el liderazgo a una mayor satisfacción. Entre ellos tenemos variaciones menores y mayores en el tema de las polaridades.

Tomemos la edad del alma como otro ejemplo. Hay siete etapas del alma y siete niveles para cada etapa. Cada uno de esos siete niveles, a su vez, se divide en siete niveles adicionales, lo que da como resultado muchas octavas de comportamiento. Por lo tanto, hay muchos pasos para llegar a la maestría en el avance evolutivo de un alma hacia el despertar final.

Los niveles se repiten a sí mismos nuevamente en la siguiente etapa. Entonces, por ejemplo, el primer nivel de una etapa es el servicio y, después del séptimo nivel, la maestría, el primer nivel de la siguiente etapa es nuevamente el servicio pero en un nivel más alto que el anterior. Así es como funcionan las octavas. Los niveles son un campo y la siguiente octava de los niveles superiores son un nuevo campo, lo cual significa el operar a un nivel más sofisticado. Un alma joven haciendo servicio es diferente de un alma madura haciendo servicio, y así sucesivamente. El séptimo nivel es un nivel de liderazgo, por lo que a menudo es donde se encuentran personas con predominancia. Un alma de niño de séptimo nivel será dominante de una manera más primitiva que, digamos, un alma madura dominante de séptimo nivel . Es decir, es más probable que exhiban una actitud dictatorial que un liderazgo de alma madura.

Si tuviéramos que observar la progresión de las octavas en forma tridimensional, veríamos que se parecen a espirales. Cada octava representa un giro completo de 360 ??grados a medida que se eleva hacia la siguiente octava. De esta manera puedes ver visualmente que cada posición en la espiral está directamente por arriba y por debajo de una posición similar con la misma temática. Un ciclo de la historia implica un lapso de tiempo de dos mil años. Una octava implica ocho secuencias de tiempo de dos mil años o aproximadamente 16,000 años u ocho giros de las espirales. Si viéramos esto como una espiral de tiempo y eventos, podríamos ver que ahora estamos aproximadamente en paralelo al año 18 DC, una época en que el Imperio Romano estaba en decadencia y el joven Jesús sólo tenía 18 años, si aceptáramos el año 0 DC como su nacimiento. Hay muchas similitudes entre hoy y ese marco de tiempo histórico.

En los rasgos de personalidad, es cierto que las octavas más altas conducen a niveles más altos de funcionamiento, pero esto no siempre es así para otros conjuntos de octavas. No se podría decir lo mismo de las octavas en la música. Una octava más baja es tan válida como una octava más alta, pero simplemente producirá un resultado diferente en el oyente. Las notas más altas a menudo van acompañadas de una inspiración más alta, pero no podemos decir que una nota alta es mejor o más sofisticada que una nota baja. Las notas bajas también tienen su validez y la música no sería la misma sin las contribuciones de octavas variadas. Dentro del desarrollo de la personalidad, uno puede ver fácilmente un movimiento de lo menos sofisticado a lo más sofisticado.

Si estamos hablando del contínuo que va de la violencia a la paz, entonces las octavas más altas son definitivamente más deseables para los seres humanos, pero si estamos hablando de los niveles de intensidad de un terremoto, un terremoto de mayor intensidad sólo es peor cuando se considera el daño a la vida humana y a la propiedad. De lo contrario, es diferente pero no malo. Entonces, en la naturaleza, todas las octavas tienen la misma validez, pero para los seres humanos las octavas más altas reflejan la evolución.

Cada sistema del cuerpo tiene niveles vibratorios más altos y más bajos que incluyen a todos los órganos. Tomemos algunos ejemplos comenzando por el sistema endocrino. Las glándulas endocrinas vibran a niveles más bajos o más altos y, dependiendo de cuáles sean sus niveles vibratorios, las hormonas que producen son más o menos físicas. Ahora ten en cuenta que la ciencia médica no está de acuerdo en este momento en que existen niveles más altos de funcionamiento o niveles vibratorios más altos en el sistema endocrino. Para ellos las glándulas tienen una sola salida hormonal.

A medida que las frecuencias de las hormonas se incrementan, se elevan a niveles que permiten que se realicen actividades supranormales. Por ejemplo, las hormonas de alta frecuencia permiten caminar sobre el fuego sin quemarse o, en algunos casos, caminar sobre el agua o atravesar una pared sólida. Sólo los adeptos altamente entrenados y habilidosos son capaces de realizar tales hazañas, como los maestros chamanes, los lamas budistas tibetanos, los yoginis y los místicos. La mayoría de las hormonas permanecen en las octavas más bajas durante toda la vida humana, excepto quizás en casos muy raros de emergencia grave o trauma, cuando experimentan un evento completamente anormal, como el hecho de poder levantar un automóvil de arriba de un niño que está siendo aplastado. Esto sería un aumento temporal en la frecuencia de sus hormonas.
@solitalo Queridos, están comenzando a ver muchos cambios en su mundo. No intenten mantener conceptos con respecto a cómo esos cambios deben lucir de manera de ser válidos, sino aprendan a ser obse...

La conciencia humana también se mide por octavas inferiores y superiores. La conciencia humana en el planeta hoy en día está comprometida por muchas programaciones, condicionamientos sociales y poderosas series de reglas que limitan lo que una persona promedio puede experimentar. La mayoría de las religiones organizadas enseñan que los individuos no pueden alcanzar ningún conocimiento a través de la revelación directa. Necesitan ir a un sacerdote, rabino, imán, ministro o lo que tengan para interceder por ellos. Afortunadamente, existen muchas excepciones a estas reglas y ciertos individuos se rebelan contra las reglas y encuentran caminos independientes hacia la libertad. Cuando lo hacen, son capaces de elevarse a octavas más altas en conciencia y se iluminan de varias maneras. A estas octavas superiores se las suele referir como fundamentalmente diferentes de las octavas inferiores. Cuanto más alta es la octava, más puede la persona independizarse de todas las reglas típicas y esperadas de la realidad.

Jesús se refirió particularmente a estas octavas superiores como el reino de los cielos, en el cual uno podría estar en comunión con el Cristo eterno. Otros grandes místicos y maestros se han referido de manera similar a los estados superiores del ser, como el descubrimiento de la naturaleza búdica y similares. Las principales formas de elevarse en octavas de conciencia son, entre muchas otras:


1. Creer que puedes.

2. Reclamarlo, anunciando que vas por ello.

3. Para luego involucrarte con prácticas que aumentan tu frecuencia con frecuencia.

4. Conectarte con la gratitud, el amor y el asombro con la mayor frecuencia posible, ya que estos son tres estados vibracionales de frecuencia extremadamente alta.

5. Ocuparte de calmar la mente pensante tan a menudo como te sea posible sin dejar de participar en las actividades normales de la vida.

6. Des-identificarte del contenido de tu vida y re-identificarte con ser el contexto de tu vida.

7. Perdonar todo y cada cosa que se sienta como separación o conduzca a la separación.

8. Fomentar la compasión por uno mismo y por los demás dejando atrás los pensamientos críticos.



2018 All rights reserved. www.thepowerpath.com
Por José L. Stevens
www.thepowerpath.com
16 de Noviembre 2018
Traducción: Marcela Borean
Difusión: El Manantial del Caduceo
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

La perla de hoy

El despertar del Yo Superior.

$
0
0
 Universo Espiritual Compartiendo Luz: Reunión de la Junta Kármica 21, 22 y 23 de junio p...


Algunos objetarán que el altar interior está envuelto en la oscuridad y que por lo tanto el camino para llegar a él es infranqueable. Pero no debemos dejarnos acobardar por estos pensamientos temerosos. El santuario no es inaccesible y si en nuestros días son muy pocos los que parecen haberlo descubierto, es porque muy pocos se han tomado el trabajo de buscarlo a conciencia.

La verdad está escrita en el organismo del hombre al igual que en los libros más inspirados. En la vasta sociedad que forma el universo, el hombre está mejor colocado de lo que supone; y, en los momentos secretos de reposo mental, recibe sutiles sugerencias que le hacen presentir la grandeza originaria de su alma.

Esta sabiduría es la sabiduría más antigua del mundo. Por muy lejos que se busque o indague, antes de que la primera pluma se estampara sobre el papel, épocas anteriores a Buda y Zoroastro, esta sola y simple verdad de que el hombre puede unirse conscientemente con lo divino mientras que su cuerpo se ejercita, fue enseñada en la práctica de aquellos que aspiran.

La universidad de la experiencia que he descrito es un auténtico testimonio de su realidad. Las literaturas de todos los países, las filosofías y las religiones de todos los tiempos, confirman esta verdad. El griego Platón habla de ello, de la misma manera que el americano Emerson; la encontramos en la filosofía del romano Porfirio y en la del alemán Fichte; resplandece en los dichos de Jesús, el sirio, e ilumina las palabras de Buda, el hindú.

Para el verdadero Vidente, todos los credos son iguales; aquellos que profesan la fe de Buda no son menos bienvenidos que los propagandistas de la fe de Cristo.

“El solaz de un solo pensamiento de cierta elevación convierte a todos los hombres en fieles de una misma religión. Siempre existe alguna aleación de material debajo del espíritu que crea la distinción de las sectas. Por encima del vasto océano del tiempo, el pensamiento encuentra el pensamiento en un entendimiento infalible. Sé, por ejemplo, que Sadi tenía, en tiempos antiguos, una manera de pensar idéntica a la mía; por lo tanto, no existe diferencia esencial entre Sadi y yo. Él no es persa y no es antiguo, él no es un extraño a mis ojos. Por la identidad de su pensamiento con el mío, él vive aún hoy.” Así decía, con toda verdad, David Thoreau.

Diferentes pueblos en diferentes países han dado nombres distintos a las mismas experiencias secretas. Los cristianos la han llamado “la unión con Dios”, y los santos hindúes la denominan “la unión con el yo espiritual”. Los filósofos la describen como “una sumersión en el infinito”; otros como “el descubrimiento de la verdad”. Pero la etiqueta no importa; los sabios no discuten más sobre esto, porque las palabras no hacen más que indicar, pero no pueden describir la plenitud de una experiencia semejante.

Los místicos hebreos e hindúes, los filósofos platónicos y pitagóricos, los moralistas chinos y los moralistas cristianos... todos hablan el mismo lenguaje y tienen el mismo acento; todo depende de que sepamos escucharlos. Poco importa la diversidad de creencias y el número de teologías: Dios fue, es y será el Único... porque está en nosotros.

La Verdad es la luz blanca del Espíritu que, proyectada sobre el prisma de la Humanidad, se fragmenta en rayos de colores tan diversos como los individuos que la reciben. Así, la experiencia del descubrimiento es igual en todo el universo; lo que difiere es la interpretación que se le da.

Alguno objetará que el mundo ha podido leer una desconcertante profusión de relatos de místicos que afirman “haberse sumergido en el yo” y que dan los relatos más diversos sobre lo que habían experimentado, presenciado, sentido y comprendido.

La mezcladura de los dogmas religiosos y la mala interpretación de las experiencias personales han producido esta superabundancia de doctrinas que se denominan, en conjunto, “místicas”. La imposibilidad práctica de adoptar una actitud estrictamente científica frente a todas estas cuestiones es responsable del oscurecimiento del objeto verdadero de la meditación. Se ha descrito “senderos” diversos que podían conducir a este objetivo, y cantidad inmensa de espíritus limitados han confundido el Sendero con la Meta. Meditación, yoguismo, misticismo, etcétera, no tienen más que una sola meta fundamental, digan lo que digan los que se creen absolutamente “representantes de la Divinidad en la tierra”, los fanáticos o los espíritus desprevenidos. Este fin es provocar, de alguna manera, un corto circuito en la corriente intelectual, para que sea perceptible al hombre esa Realidad que el pensamiento oscurece.

En otros términos, las prácticas religiosas avanzadas, los diferentes métodos de meditación, la adoración estática de los santos, etcétera, son los medios de ayudar al hombre a remontar el río del pensamiento, hasta el punto en que, finalmente, el fluir se detiene por completo.

Las mentalidades sectarias, por supuesto, objetarán vehementemente esta afirmación, pero su negativa es simplemente una negativa de los hechos verdaderos. Las almas maduras y penetrantes pueden solamente percibir esta verdad. Ellas solas, tras haber aclarado la comprensión de estos temas, podrán escapar a las brumas espirituales entre las que deambula la, mayoría de los sabios y de los devotos. Sólo estas almas saben que el camino religioso especial que cada cual sigue tiene menos relación con su avance espiritual que los medios mecánicos de control de espíritu que practique inconscientemente. Ellas solas comprenden que la carencia de todo dogma, más allá de sus creencias religiosas personales, no impide al hombre avanzar juntamente con su hermano más piadoso.

Los que los yoguis hindúes avanzados experimentan como Nirvana, substancialmente es la misma condición que los avanzados místicos cristianos experimentaron como Dios. Si los unos o los otros, al consignar y describir estos estados sublimes, los marcan con la doctrina teológica especial de su raza y de su país, hay que atribuir esto a su verdadera causa, o sea, los prejuicios personales y las tendencias mentales del visionario y no la iluminación misma.

La iluminación, en sus diversos grados, es la misma para todos los hombres con ideas semejantes. Cada místico redescubre idéntico tesoro escondido; pero su descripción difiere lamentablemente de la que hagan otros místicos, porque sus reacciones intelectuales y emotivas son también diferentes. Hay grados de iluminación en sí misma, pero, en el grado más elevado, todos los videntes atraviesan por la misma experiencia y están en perfecto acuerdo sobre su significación. Pero los que aquí llegan son los raros elegidos, los dotados inmortales entre los hombres.

Temporales reflejos y experiencias de una naturaleza mística han tenido lugar en todos los siglos y en todas las comarcas: es mucho más raro encontrar una interpretación inteligente. Se presentan, a manera de explicación, las nociones más puerilmente infantiles de cada creencia, y lo que deriva de lo Universal e Infinito queda encadenado a algún símbolo local.

Nuestro tiempo demanda una sensible y espiritual explicación de estas cosas, y no una explicación semi religiosa, semi materialista, carente de toda base científica. Numerosos videntes han consignado experiencias de orden psíquico y espiritual perfectamente auténticas; y, sin embargo difieren grandemente en sus conclusiones. ¿Por qué? Porque las creencias que poseen, las experiencias pasadas que han influido sobre su personalidad, todos estos factores se hacen sentir sobre las interpretaciones respectivas. Así, aunque la experiencia interior sea absolutamente incontestable y válida, la interpretación puede resultar falsa.

Cometemos el error de querer encerrar dentro de barreras humanas este descubrimiento divino. En todas las épocas, los buscadores sinceros, pero de escasa experiencia y de espíritu limitado, se han esforzado en circunscribir el vasto océano del conocimiento de lo Verdadero dentro de los límites estrechos de una doctrina o una confesión. Esto no es posible y cuando su propia experiencia se profundiza, terminan por comprenderlo; pero la desaprobación de las iglesias ortodoxas o la dificultad de explicación de tan sutil verdad a las multitudes, a menudo obliga al silencio.

Los credos vienen y se van; los cultos surgen y desaparecen sin pena ni gloria; las sectas suben al escenario del mundo por algún tiempo, para hacer mutis poco airosamente. Sin embargo, la antigua sabiduría, desprovista de todos los ornamentos de expresión, sigue siempre idéntica e inalterable. Es independiente de las razas. Por ejemplo, tenemos a Thoreau, nacido entre los americanos, y a Sankara, un hindú. También es independiente de las épocas. Contemporáneo fue Rabindranath Tagore y hace más de seiscientos años tuvimos al Maestro Eckhardt. Es independiente de los climas: los tibetanos envueltos en pieles llegan a la misma verdad que Plotino, que vivía en el ardiente Egipto. La misma experiencia íntima anima los hermosos poemas persas de Jelaluddin Rumi y los conmovedores versos de Francis Thompson. Las inspiraciones de la Roma antigua, y las que se expresaron en la China primitiva, siguen una línea paralela. Entre todos estos elementos diversos la similitud es sorprendente; los pensamientos son idénticos,
pero la ropa que los viste está necesariamente sujeta a los gustos personales y a las costumbres raciales.

Las simples y hermosas frases de Cristo llevan la carga del esencial mensaje de la Verdad. Estúdieselos bien y se verá que corresponden enteramente a les discursos y a los escritos de otras personas que llegaron también a la unión con el Yo divino, antes de su época o después de ella. Todos los maestros de la profunda realización espiritual se expresan en el mismo lenguaje; sólo los profesionales de la teología y la tropa de secuaces fanáticos piensan de otra manera.

¿Debemos imaginarnos que Dios se manifestó solamente a los hombres en la época de Cristo, cuando él conmovía con su actitud pacíficamente rebelde a una oscura provincia del Imperio Romano, o cuando Buda recorría la India con su cacharro de mendigo? Si Dios no puede manifestarse ahora, querría decir que Su poder se ha restringido sorprendentemente y que el Señor ha vuelto a hundirse en el vacío de lo Finito. ¿No es más hermoso suponer que está pronto a revelarse a todos aquellos que se preocupan por llenar las condiciones precedentes a toda revelación? Si el Eterno ha hablado al hombre en otras épocas, también puede hacerlo ahora.

¿Quién podría explicar el hechizo que hombres como Cristo y Buda ejercían sobre sus oyentes mediante el uso de unas cuantas palabras? El genio oratorio no podría explicarlo y tampoco podría hacerlo el genio intelectual. Es necesario algo más para explicar que la mirada de estos hombres haya conmovido corazones de piedra, que ningún discurso, por elocuente que fuera, había tocado antes; es necesario suponer que ellos estaban en posesión misteriosa de un poder divino, temible.

Durante siglos, sabios y eruditos han empleado toda su perspicacia para investigar la historia de Jesús. Minuciosamente han escrutado toda información posible, todas las fuentes, cada documento que pudiera haber vuelto un poco más nítida la imagen del misterioso galileo. Y, después de casi dos mil años de la muerte del “judío inspirado”, él sigue siendo una figura enigmática y lejana. Su biografía es, en parte, imaginaria; su personalidad ha sido pintada con mil colores contradictorios. Sectas enemigas se han servido de sus enseñanzas para apoyar sus doctrinas inconciliables. Y aunque el mundo no escriba jamás sin veneración el nombre de este ser extraordinario, aunque este nombre domine desde lejos todo otro nombre que exista bajo el cielo de Occidente, él seguirá siendo siempre un misterio.

La inteligencia sola del hombre jamás podrá resolver este misterio. Según el dogma católico, el Cristo bajó del cielo hasta las tribus humanas, les transmitió su sagrado mensaje y... volvió a remontarse. Esta teoría ha perdido adeptos a la luz de la ciencia moderna.

¿Quizá Cristo descendió de un planeta superior, donde tenía su verdadera morada? En el terreno de las suposiciones, podríamos decir que se trataba de un planeta infinitamente más desarrollado que el nuestro en cuanto a conciencia espiritual, y que vino, por medios que ignoramos —un aficionado a la astronáutica diría que en un plato volador—, para bendecir y para servir a los humanos con su presencia. Como recompensa, los humanos lo crucificaron... Pero los que lo buscan sinceramente, lo hallarán... ¡en el fondo de su ser!

Porque la divinidad no fue enterrada con Cristo en la tumba. ¿Acaso no han hablado voces sagradas desde entonces? ¿Acaso no hallamos, estudiando la historia de estos dos últimos dos mil años, los nombres de algunos seres cuya presencia y cuyas obras milagrosas no testimoniaban que habían estado en las más altas cumbres espirituales, sin dejar por eso de ser hombres? ¿Y acaso la vida profunda no nos extiende, ahora como siempre, su sublime invitación? Su invitación a sumergirnos en ella y buscar allí a Dios, es decir, a nuestro verdadero Yo Superior.

* * *

¿Por qué hemos de ocultar esas simples verdades con una complicada jerga? ¿Por qué hemos de vestir a esta hermosa figura de la verdad con una rústica túnica? Hombres como Buda y Cristo se dignaron exponer su pensamiento en frases claras y precisas, y emplearon palabras muy conocidas. Los pensamientos más profundos pueden exponerse sencillamente: no es necesario recubrirlos con la prosa de los misterios cimerios. Pero hay quienes se deleitan empleando un vocabulario y una fraseología que elevan una barrera entre la Verdad y el entendimiento.

Los suplicios, la crucifixión, la hoguera, esperaban antes a los pioneros espirituales que se atrevían a expresar pensamientos heterodoxos; de ahí que una jerga construida con una terminología oscura y hermética naciera entre estos solitarios de la fe. Pero, en el siglo veinte, nada justifica el empleo de la extraña jerga medioeval, que todavía se emplea en ciertos ámbitos. Estas sublimes verdades pueden ser reveladas sin que debamos temer, a causa de ello, el suplicio de la horca o de la rueda. ¿Por qué atemorizar, entonces, a los sencillos buscadores de la verdad exponiéndoles la acumulación de complicados misterios?

En los tiempos antiguos, esta senda interior y sus resultados fueron descritos en libros publicados bajo frases poéticas, simbólicas y alegóricas. Este lenguaje era familiar a los intuitivos, aptos para interpretar allí cosas que los hombres de menos luces espirituales jamás podrían percibir.

En la presente época ha llegado el momento de hablar más abiertamente y con mayor sencillez de estas cuestiones. Vivimos en una época intelectual y científica, donde toda una serie de nociones debe presentarse de manera que llame la atención a la inteligencia lógica de los hombres. Toda otra forma de presentación hará que estas enseñanzas sean tratadas como poesía, como una decoración para pasar gratamente el rato.

La prevalencia de la ciencia y la popularización del conocimiento han desarrollado el intelecto del hombre. Es por ello que una moderna expresión de la verdad debe dirigirse hoy en día, tanto al espíritu como al corazón. En nuestros días, ningún mensaje espiritual puede ignorar o despistar las necesidades del cerebro, aunque tampoco se puede permitir que ellas se conviertan en tiranas.

Aquellos de entre nosotros que hayan tenido la experiencia personal de las sorprendentes potencialidades de la meditación, deben estar listos a enfrentar a los que dudan en su propio terreno, a liberarlos a ellos, prisioneros de sus primitivas concepciones de que el hombre no es nada más que su cuerpo material y que el mundo fue formado de nada más que del lodo primitivo. No es suficiente decirles que de nuestro nacimiento. Debemos demostrarles que pueden producir por sí mismos una luz mayor. Si persisten en cerrar los ojos a las posibilidades que la vida ofrece al hombre, aquí y ahora, no tendrán excusa para la espiritual obscuridad en que viven.

Sin embargo, en el sentido histórico, hay muy poco que sea radicalmente nuevo. Sólo la síntesis y la justa proporción de estas ideas parecerán nuevas. Pero toda cosa que todavía no ha sido ensayada es nueva, y estas cosas no han sido tratadas por el mundo hasta ahora.

La experimentada inteligencia moderna demanda y debe recibir una mejor presentación de la verdad que las meras aspiraciones de sentimentalismo religioso-moral.

Debemos recordar también que los maestros que llegaron en el pasado debieron tratar con pueblos muy diferentes de los nuestros, en un tiempo en que los problemas económicos de una civilización industrializada no eran todavía suficientemente graves para influir sobre los otros. Vivieron en poblaciones orientales que son, naturalmente, más sensibles que las nuestras, junto a espíritus menos escépticos y menos agitados, con corazones que se volvían más naturalmente hacia la devoción.

Por ello, es preciso que quede bien claramente establecido que los Videntes de hoy, y en especial los de Occidente, debieran olvidar las presentaciones del pasado para recordar las necesidades del presente. Deben buscar una expresión de la verdad que sea adecuada a los tiempos actuales. Esta renovación ya ha cobrado forma, de manera incompleta, en movimientos y cultos diversos Al enseñar el examen espiritual de uno mismo hay que mostrar el valor del Yo Superior y su posesión preciosa a todos aquellos cautivos de la agitación perpetua de la vida presente, y hay que señalar la aplicación práctica que puede hacerse de su principio fundamental: que el verdadero yo del hombre es divino.




Extracto de PAUL BRUNTON - EL SENDERO SECRETO
Una Técnica para el Descubrimiento del Yo Espiritual en el Mundo Moderno.

Gerrit Dou: El barroco holandés

$
0
0


Click en la imagen para ver más obras

Gerrit Dou

Nació en Leiden, Holanda el 7 de abril de 1613.
Hijo de un vidriero y grabador, que fue su primer maestro, y con el que trabajó inicialmente, estando inscrito, entre 1625 y 1627, en el gremio de vidrieros de la ciudad.


Perteneció a la escuela de Leiden, especializado en escenas de género, caracterizadas por sus trampantojos  y pinturas nocturnas iluminadas con velas, con escenas de fuerte claroscuro.

En 1628, cuando contaba con quince años de edad, comenzó a formarse en el taller del entonces joven Rembrandt,  con quien permaneció tres años; de él aprendió su habilidad con el color y los efectos sutiles del claroscuro, viéndose la influencia del maestro claramente en su obra.

Inició su carrera con una pintura anclada en la tradición de Leiden.
Cuando Rembrandt se mudó a Amsterdam, Dou desarrolló un estilo propio que en algunos aspectos eran contrapuestos con los del maestro, pintando obras de tamaño reducido, sobre una suave superficie que dan la sensación de estar esmaltadas.

Era muy minucioso, se cuenta que pasó cinco días pintando una mano, era tan extremadamente fino su trabajo que necesitaba fabricar sus propios pinceles.

Cuando Rembrandt se trasladó a Amsterdam, en 1631, Dou se estableció como maestro independiente en su ciudad natal, permaneciendo en ella el resto de su vida.

Durante un tiempo sirvió como alférez en la milicia local.
En 1647 pintó “La tendera”, actualmente en el Museo del Louvre de París, introduciendo con esta un nuevo estilo conocido como “piezas de nicho”, es decir, escenas figuras vistas a través del arco de una ventana.

A finales de la década de 1650, dedicó un gran interés en los efectos lumínicos sobre la pintura, que trasladó a dos temas nocturnos en concreto, escenas de género iluminadas artificialmente, y figuras femeninas situadas ante una ventana iluminadas únicamente por una vela o un candil.

Una muestra de estas ventanas, es su “Joven a la ventana con una vela”, que podemos ver en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid.

Se considera que sus obras maestras son “La mujer hidrópica” y “La cocinera holandesa” las dos en el Museo del Louvre de París.

Su temática fundamental fue el retrato y las escenas de género, con figuras, animales y bodegones, siendo uno de los pocos pintores holandeses del siglo XVII que realizó desnudos.

“La Escuela nocturna”, en el Museo nacional de Ámsterdam, es este último, el mejor ejemplo de sus escenas a la luz de las velas.
En la Galería Nacional de Londres, se puede ver “La tienda de aves de corral” y un autorretrato.

Logró el éxito durante toda su vida, atrayendo a numerosos discípulos y seguidores, como Gabriel Metsu, Frans van Mieris el Viejo y Godfried Schalken, extendiéndose su fama fuera de las fronteras de los Países Bajos, entre sus clientes se encontraban la reina Cristina de Suecia, el archiduque Leopoldo Guillermo y el rey Carlos II de Inglaterra.

Junto a Jan Steen, fue uno de los fundadores de la “Hermandad de San Lucas de Leiden”, en 1648.

A diferencia de Steen, como decíamos, fue próspero y respetado a lo largo de su vida, y sus imágenes continuaron teniendo altos precios (generalmente más altos que los pagados por los trabajos de Rembrandt), en el que destacó la pulcritud y la precisión de su estilo.
Murió en Leiden, el 9 de febrero de 1675.

https://trianarts.com

La perla de hoy

$
0
0
 
Conoce todas las teorías.
Domina todas las técnicas.
Pero al tocar un alma humana, se apenas otra alma humana.

Carl G. Jung

CURIOSIDADES DEL MUSEO DE EGIPTOLOGÍA DEL CAIRO

$
0
0
En Busca de La Verdad y Misterio EN EL VIDEO DE HOY VAMOS A VER ALGUNAS CURIOSIDADES DEL MUSEO DE EGIPTOLOGÍA DEL CAIRO, ¿TECNOLOGÍA IMPOSIBLE? Entra en mi web: EN BUSCA DE LA VERDAD www.rafafernandez.net Facebook: https://www.facebook.com/rafa.fdez.587

Arthur Hacker: Victoriano y Prerrafaelita

$
0
0



Click en la imagen para ver más obras

Arthur Hacker

Nació en Londres, Reino Unido, el 25 de septiembre de 1858.
Pintor que practicó el clasicismo académico y uno de los exponentes más destacado del movimiento prerrafaelita.




Hijo del grabador Edward Hacker, estudió inicialmente en la Royal Academy de Londres, entre 1867 y 1880.
Completó su formación en París, donde tuvo como maestro en su taller  a Leon Bonnat.



Viajó en numerosas ocasiones por España y el norte de África recibiendo una gran influencia de estos lugares.
Pronto, se convirtió en el retratista de moda en Londres.



Sus primeras obras fueron escenas de género e históricas.
Pronto sería asociado en la Royal Academy, elegido académico en 1910, y más tarde profesor.



Comenzó a pintar escena de genero urbanas de las calles de Londres que le dieron un enorme éxito de público, mezclado con reticencia de la critica que la veían demasiado moderno.



En sus últimas obras retomó los temas mitológicos y alegóricos.



Expuso dos veces en la Royal Academy londinense, en 1878 y 1910.



Murió en Londres, el 12 de noviembre de 1919, siendo enterrado en el cementerio de Brookwood cerca de Woking, Surrey.


https://trianarts.com

La perla de hoy

$
0
0

"No está en mi naturaleza ocultar nada.
No puedo cerrar mis labios cuando he abierto mi corazón."
                            Charles Dickens
Viewing all 2965 articles
Browse latest View live