Quantcast
Channel: Allí donde habitan las mariposas
Viewing all 2965 articles
Browse latest View live

La perla de hoy


EL DESTINO DEL ALMA HUMANA

PARIS - LA VERDAD SOBRE LAS PROTESTAS de los CHALECOS AMARILLOS

$
0
0
Las revueltas y protestas en Paris no van a parar. Los chalecos amarillos salen por las calles de Paris para alzar su voz contra la subida de carburantes... bueno eso es lo que nos cuentan las noticias y los medios de comunicacion. Os cuento la verdadera realidad de Paris sobre los chalecos amarillos y porque salen a las calles a manifestarse contra Macron y su gobierno.

La perla de hoy

Noticias 10-DIC-2018

$
0
0
Divulgacion Total Ha emitido en directo hace 5 horas Compartimos las publicaciones de ya saben Quien, al 10 de diciembre del 2018.

La perla de hoy

El Sabio.

$
0
0

Boa Noite... Que seja Iluminada de Paz e Bênçãos!

Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque; un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y un poco atrás de ellos y escuchando la conversación, iba un joven estudiante alumno de sabio. Fue entonces cuando el poderoso dirigiéndose al sabio dijo: "Me han dicho en el pueblo que eres una persona poderosa y que inclusive puedes hacer milagros".

"Soy una persona vieja y cansada - ¿Cómo crees que yo podría hacer milagros? - respondió”

"Me han dicho que sanas a los enfermos, haces ver a los ciegos y vuelves cuerdos a los locos, esos milagros solo los puede hacer alguien muy poderoso"

"¿Te refieres a eso? - Tú lo has dicho, esos milagros solo los puede hacer alguien muy poderoso, no un viejo como yo. Esos milagros lo hace Dios, yo solo pido se conceda un favor al enfermo o para el ciego y todo el que tenga la fe suficiente en Dios puede hacer lo mismo”.

“Yo quiero tener la misma fe para realizar los mismos milagros que tú haces, muéstrame un milagro para poder creer en tu Dios”.

Ante la insistencia de aquel hombre poderoso, el sabio acepto mostrarle tres milagros. Y así, con la mirada serena y sin hacer ningún movimiento le preguntó: “¿Esta mañana volvió a salir el sol?”.

“Sí, claro que sí”.

“Pues ahí tienes un milagro, el milagro de la LUZ”.

“No, yo quiero ver un verdadero milagro, oculta el sol, saca agua de una piedra, mira hay un conejo herido junto a la vereda, tócalo y sana sus heridas”.

“¿Quieres ver un verdadero milagro? No es verdad que tu esposa acaba de dar a luz hace algunos días?”.

“¡Sí! fue varón y es mi primogénito”.

“Ahí tienes el segundo milagro, el milagro de la VIDA y del AMOR”.

“Sabio, tú no me entiendes, quiero ver un verdadero milagro”.

“¿Acaso no estamos en época de cosecha? ¿No hay trigo y sorgo donde hace solo unos meses había tierra?”

Si, igual que todos los años.

“Pues ahí tienes el tercer milagro LA CREACIÓN”.

“Creo que no me he explicado, lo que yo quiero”… Sus palabras fueron cortadas por el sabio, quien convencido de la obstinación de aquel hombre y seguro de no hacerle poder comprender la maravilla que existe en todo aquello que le había mostrado, señalo: “Te he explicado bien, yo hice todo lo que podía hacer por ti, si lo que encontraste no es lo que buscabas, lamento desilusionarte, yo he hecho todo lo que podía hacer.

Dicho esto, el poderoso terrateniente se retiro, muy desilusionado por no haber encontrado lo que buscaba. El sabio y su alumno se quedaron parados en la vereda. Cuando el poderoso terrateniente iba muy lejos como para ver lo que hacían, el sabio se dirigió a la orilla de la vereda, tomó el conejo, sopló sobre él y sus heridas quedaron sanadas.

El joven estaba algo desconcertado: “Maestro te he visto hacer milagros como este casi todos los días, ¿Por qué te negaste a mostrarle uno al caballero? – El maestro respondió – “Lo que buscaba él no era un milagro, sino un espectáculo, le mostré tres milagros y no pudo verlos. Para ser rey primero hay que ser príncipe, para ser maestro primero hay que ser alumno, no puedes pedir grandes milagros si no has aprendido a valorar los pequeños milagros que se te muestran día a día".

EL DÍA QUE APRENDAS A RECONOCER CON AMOR, TODAS LAS PEQUEÑAS COSAS QUE OCURREN EN TU VIDA, ESE DÍA COMPRENDERÁS QUE NO NECESITAS MÁS MILAGROS, QUE LOS QUE LA VIDA TE DA TODOS LOS DIAS SIN QUE TÚ LOS HAYAS PEDIDO. TODOS LOS DIAS SUCEDEN MILAGROS…TENER LA VIDA ES UNO DE ELLOS.

Un abrazo de LUZ y AMOR.

www.elseruno.com
http://conversandoconelseruno.blogspot.com

CASPAR DAVID FRIEDRICH -

$
0
0
El Caminante del Mar de Nubes (Obras Maestras de la Pintura Universal)

La perla de hoy

Ramtha ~ La iluminación. Transformar la Filosofía en Sabiduría.

$
0
0
Umbria by kayandjay100


Esta cualidad particular del sistema de pensamiento de Ramtha se asemeja a las iniciaciones en el conocimiento sagrado que practicaban las antiguas escuelas de misterio de Grecia, Egipto y Oriente Medio, así como las antiguas escuelas gnósticas de Europa y Oriente Medio. Es importante observar que esta característica distingue las enseñanzas de Ramtha de las escuelas filosóficas tradicionales del mundo occidental.

Las principales discrepancias que encontramos radican en el concepto de la verdad y en la noción de la capacidad del individuo de adquirir nuevo conocimiento. Según Ramtha, el conocimiento de una persona no es sólo empírico o de naturaleza científica, sino que también puede convertirse en su propia verdad y experiencia personal. Ramtha establece una distinción entre estos dos enfoques del proceso de aprendizaje y los describe en términos de mente binaria y mente analógica. La mente binaria se refiere a los métodos empírico y científico de conocimiento, que dependen del análisis intelectual y de la observación por medio de los sentidos. La mente analógica ocurre cuando el individuo aprende el nuevo conocimiento por medio de volverse análogo con el objeto de aprendizaje, experimentando y convirtiéndose en el objeto mismo de la observación a la vez que es el Observador consciente de la experiencia.

Para Ramtha, cualquier información que sea impersonal para el individuo, no es verdadero conocimiento, sino simple teoría o filosofía, sabiduría en potencia. Por el contrario, la información y las teorías que han sido experimentadas de manera analógica, siendo el Observador y la acción en sí misma, son verdadero conocimiento, sabiduría y verdad.

«Estoy aquí para enseñarte la verdad. La verdad será aquello que experimentes. Todo lo que te digo no es más que filosofía. Pero si mi filosofía —y así es— sólo puede debatirse por medio de la duda, entonces el único modo de conquistar la duda es salir a la verdad. Y la única manera de obtener eso, mi amada gente, es experimentar la filosofía, porque si experimentas la filosofía y se manifiesta, ya no es filosofía: es tu verdad.»*

* Ramtha :Introducción a la Gira Mundial.


En este sentido, Ramtha se acerca más al concepto de verdad del antiguo Oriente Medio, que al del griego y el moderno. La palabra «verdad» en hebreo (emet) está formada por tres letras: álef, mem, y tau; la primera, la del medio y la última de las letras del alfabeto hebreo. Esta configuración de la palabra «verdad» expresa un sentido de plenitud y totalidad. Esta palabra se usaba para expresar algo que se ha experimentado y conocido, una acción del pasado, y nunca para referirse simplemente a un dato o información aislados. La traducción griega de la palabra verdad en hebreo (aletheia)perdió el carácter experiencial del concepto, y se refiere a él en cuanto a información que se ha aceptado como verdad por medio del consenso. La capacidad de una persona de adquirir conocimiento se vio limitada al método científico, el cual se basa en la observación y en el análisis asistidos solamente por el intelecto y los sentidos.

En la tradición occidental, el entendimiento del conocimiento objetivo y la verdad se basa en una hipótesis acerca de la persona y la naturaleza de la realidad. El método científico limita el alcance del conocimiento a los fenómenos que pueden ser observados y comprobados a través de los sentidos del cuerpo físico; cualquier cosa fuera de ese ámbito se atribuye al reino del mito y del folklore. En otras palabras, la naturaleza de la realidad y el ser humano no son más que su naturaleza física y material. El psicoanálisis y el perfil de la psique desarrollados por Sigmund Freud son un ejemplo muy claro de esta tendencia.

En el sistema de pensamiento de Ramtha, el cuerpo físico y el mundo material son sólo un aspecto del mundo real. De hecho, son sólo el producto y el efecto del mundo real constituido por la conciencia y la energía. La mejor manera de describir a la persona es como conciencia y energía que crean la naturaleza de la realidad. El mundo físico es sólo uno de los siete niveles de expresión de la conciencia y la energía. Para explicar su noción de conciencia y energía, Ramtha utiliza el concepto del Observador de la teoría cuántica.

Asimismo, para describir a la persona desde el punto de vista de conciencia y energía, usa el concepto de Dios como creador y soberano.

«La enseñanza más grande que se haya dado alguna vez es que tú eres Dios, verdaderamente. Y la vida es aquello que se llama el regalo de Dios —una presencia divina— de hacer conocido lo desconocido, de aquello que se llama una oportunidad proveniente de una revisión en la luz, para limpiar nuestros asuntos, nuestros trabajos inconclusos de vidas pasadas.

No regresamos aquí para construir magníficas catedrales dedicadas a Dios, sino para cumplir con ese pequeño asunto de limpiar nuestra confusión acerca de quién y qué somos realmente. Si nosotros somos —y yo te lo puedo decir— Dioses, permíteme agregar también que lo que te digo no es la verdad, porque la verdad es una realidad subjetiva y es un premio que, potencialmente, nos pertenece a todos.»*

* Ramtha: Introducción a la Gira Mundial.


A la luz de estas consideraciones sobre el sistema de pensamiento de Ramtha, el concepto de la iluminación ocurre cuando las personas experimentan la filosofía y comprenden, plenamente y en conciencia, que son un ser divino; que son Dios, el creador de su propia realidad y destino; que son conciencia y energía creando la naturaleza de la realidad; el Observador de la mecánica cuántica. Dentro de este contexto, Ramtha se describe a sí mismo como Ramtha el Iluminado.

Una persona que busca el conocimiento con el fin de alcanzar la iluminación es una persona que está en busca de nuevos modelos de pensamiento que le sean desconocidos, para poder experimentarlos y obtener sabiduría. La fuerza que impulsa a la conciencia y energía para que evolucione y se expanda a sí misma, para que se conozca más allá de lo que ya se conoce, es la intención de hacer conocido lo desconocido. Los siete niveles de creación son el resultado de la conciencia y energía evolucionando y expandiendo su propio reflejo hacia lo desconocido. En la perspectiva de Ramtha de la realidad, la persona no es el cuerpo físico, sino conciencia y energía que se manifiestan a través de un cuerpo físico; por lo tanto, la obtención de conocimiento y sabiduría no está limitada por el espacio, el tiempo ni las leyes de la física.

La única limitación para la persona que conoce y experimenta una cosa radica en la capacidad de pensar e imaginarla intelectualmente, de manera que pueda servir como un paradigma para una nueva experiencia y una sabiduría potencial.

«Yo no soy un profesor que enseña a aquello que se llama mi gente los potenciales que no han soñado ni pensado; que no soñaron ni concibieron que pudieran existir. Les enseño que ellos son. Y en el momento que les enseño que son, ellos capturan el pensamiento en la red neuronal de su cerebro y lo contemplan. Y si lo contemplan obedientemente y lo aceptan —si pueden decirme: Lo acepto, es totalmente correcto para mí; lo acepto—, si aceptan eso, nunca tienen que sentir miedo o preocupación, pues están en automático, ya que la voluntad de Dios ha aceptado el sueño. Y ese sueño los lleva a un nuevo paradigma de experiencia, una nueva vida, una vida que es mucho más que esperanza; es todo lo que jamás hubieran podido soñar. Es ahí donde yo soy el profesor.»*

* JZ KNIHT Y RAMTHA: Conversaciones íntimas, vídeo, Yelm, JZK Publishing, una división de JZK, Inc., 1998.


- FORMATO ESPECÍFICO DE LAS ENSEÑANZAS DE RAMTHA

Muchos sectores de la sociedad de hoy desestiman de inmediato las enseñanzas de Ramtha debido al modo extremadamente inusual en el que son transmitidas. Lamentablemente, juzgar un mensaje basándose en la forma en que se presenta más que en su contenido, es una reacción muy común. El marketing, las comunicaciones y las técnicas de promoción, venta y publicidad son un perfecto ejemplo de esto.

La manera inusual en que Ramtha comunica sus enseñanzas no es de ningún modo arbitraria ni superficial, y él ha señalado explícitamente las razones de tal formato. Ha explicado que para entender su mensaje es muy importante tomar conciencia de los paradigmas de pensamiento, de la raíz de las ideas preconcebidas, los prejuicios inconscientes y los moldes dentro de los cuales percibimos y evaluamos normalmente la realidad.

Desde el mismo momento en que nuestros padres nos enseñan su lenguaje, cuando somos niños, estamos sujetos a un número de ideas preconcebidas acerca de Dios, la naturaleza de la realidad, la física y la psicología: Dios es una entidad masculina que vive en un lugar llamado Cielo; todos los extraños son peligrosos; la oscuridad asusta; algunas enfermedades son incurables; el ganador se lleva todo; los más fuertes y los más bellos son los que mandan. Puede que el individuo jamás evalúe ni se enfrente a estas ideas preconcebidas; sin embargo, forman parte de la manera como percibe y experimenta su realidad diariamente.

A menudo, las técnicas de enseñanza de Ramtha buscan desafiar al individuo, a la vez que le ofrecen las herramientas para tomar conciencia de esas ideas preconcebidas que conforman y determinan las fronteras dentro de las cuales percibimos la realidad normalmente. El propósito de esto es obtener la posibilidad de que surja una perspectiva mental más amplia) lo que permitiría que experimentáramos la realidad de una manera más ilimitada, consciente, extraordinaria y con mayor significado, así como brindarnos un espectro más amplio de potencialidad para nuestra experiencia que el que teníamos previamente.

«Estoy aquí para enseñarte a no vivir nunca más en la negación, a entender el estar más cerca de Dios, a tener acceso a eso en ti. Y es todo filosofía, pero lleva consigo una experiencia práctica para poner a prueba los sentidos y poner a prueba el cuerpo. Y si Dios vive dentro de ti, entonces Dios se elevará y realizará aquellas maravillas que los sentidos y el cuerpo, sencilla y llanamente, no han conseguido hacer. Y entonces tenemos un testimonio bello y salvaje. Y tenemos alegría de la mayor magnitud; aquello que vive en nosotros es una esperanza más allá de la esperanza. Y hay algo más importante para nosotros que nuestro reflejo en el espejo; hay algo más importante para nosotros que lo que la religión, la política, las fronteras, el color de la piel y la sexualidad tienen que ofrecer en estos tiempos, los más aburridos y tediosos de todos.»*

* Ramtha: introducción a la Gira Mundial


- CANALIZAR A RAMTHA: LO IMPORTANTE ES EL MENSAJE

Uno de los aspectos más controvertidos de las enseñanzas de Ramtha es la forma que escoge para entregar su mensaje. Al presentar su filosofía como fruto de su propia verdad y experiencia personal, Ramtha deja en claro que él mismo es la personificación de su filosofía; la representación y la manifestación vivientes de su pensamiento. En este sentido, él dice que es un Dios inmortal, conciencia y energía, y que una vez, hace 35.000 años, vivió como un ser humano en el desaparecido continente de Lemuria. Explica que en esa vida abordó los interrogantes de la existencia humana y el significado de la vida, y que a través de su propia observación, reflexión y contemplación alcanzó la iluminación y conquistó el mundo físico y la muerte.

Se dio cuenta de que existía una manera de llevarse su cuerpo con él a un nivel mental en el que su verdadera esencia, como conciencia y energía, podía permanecer totalmente consciente y ser completamente libre e ilimitada para experimentar todos y cada uno de los aspectos de la creación y continuar haciendo conocido lo desconocido. Él se refiere a este proceso como su ascensión.

El hecho de que ya no esté limitado por su cuerpo físico permite a su conciencia y energía interactuar de otras formas con el mundo físico. A menudo se refiere a sí mismo como el viento que empuja las nubes, por ejemplo, o como la mañana, o un extraño, o un mendigo en la calle que observa el ir y venir de las civilizaciones, o cualquier otra cosa que la conciencia se atreva a imaginar.

Ramtha comunica sus enseñanzas a través del fenómeno llamado canalización; de hecho, fue él quien hizo el término conocido. Usa el cuerpo de JZ Knight para canalizarse y enseñar su filosofía en persona. JZ Knight es el único canal que él ha escogido y que utiliza para comunicar su mensaje. De sus primeros encuentros con Ramtha, ella cuenta:

«Y cuando Ramtha comenzó a enseñarme a salirme del cuerpo, fue muy interesante, porque era como morir. Y él dijo: Esto es lo que vas a experimentar en el momento de la muerte. Bien, ¿tú qué harías? Si él viene y te dice: Vas a morir, pero no te dolerá; será sólo por un momento y luego regresarás), ¿confiarías en este sujeto? Es como un anestesista: Ahora sé buena y duérmete...) Ramtha dijo: Esto es lo que tienes que hacer), y me dio unas palabras que tenía que decir y un punto de enfoque. Él trabajó junto conmigo y me dijo: Así es como yo solía abandonar mi cuerpo. Asi es como desarrollé este compañerismo con el viento.

Y así llegaba a un cierto punto y me enfocaba en un florero artificial de margaritas de plástico que estaba frente a mí en la mesilla del salón. Y yo estaba sentada en una silla, llegaba hasta ese punto y no pasaba nada. Él dijo: No tienes que aguantar la respiración para morir. ¿Por qué tienes que aguantar la respiración? No tienes que retener la respiración. No tienes que aferrarte a la silla. Nada más relájate).

Así que lo hice otra vez. Y entonces, de repente, estaba persiguiendo esa luz al final del túnel, y un viento me pasaba silbando. Y cuando llegué a esa luz que era tan brillante, me encontré contra una pared de luz. Y recuerdo que nunca vi a Ramtha, pero recuerdo que me hablaba. Él hablaba, y era realmente bello y amoroso. Dijo: (Ahora, en este momento, eres tu verdadero Yo. Este momento es quien realmente eres, y has dejado tu cuerpo atrás).

Y noté que en ese momento no sentía dolor, no tenía concepto de peso, no tenía concepto de dimensión, ya que no tenía cuerpo para definir la dimensión. Y noté que en ese momento no tenía miedo. Sentía como si este fuera el lugar más natural. Como un pez en el océano, sentía que este era mi océano natural.

Y luego él me trajo de regreso, y percibí mi cuerpo: mi corazón estaba latiendo muy, muy rápido. Y noté que a mi cuerpo le tomó unos momentos calmarse —y se calmó—, pues mientras yo no estaba, Ramtha había puesto su energía en el cuerpo. Lo usó durante cuarenta y cinco minutos. Y cuando lo dejó, yo me lo puse otra vez.»*

* Palabras introductorias de JZ Knight en Ramtha Dialogues®, Cinta N° 324, Beginning C&E °P (Taller de C&E para Principiantes), 7 y 8 de octubre de 1995.


- EL VALOR DE LA MUJER: UNA APROXIMACIÓN HOLÍSTICA

Al elegir a una mujer para canalizar su mensaje en vez de usar su propio cuerpo físico, Ramtha está afirmando que Dios y lo divino no son sólo una prerrogativa de los hombres, y que las mujeres son dignas expresiones de lo divino, capaces de ser geniales y de ser Dios realizado. Asimismo, asevera que lo importante de su filosofía no es adorar al mensajero, o una cara o una imagen —lo que en el pasado causó el colapso de muchos esfuerzos dirigidos hacia la iluminación—, sino escuchar el mensaje mismo. También está afirmando que la verdadera esencia del ser humano no se limita al cuerpo físico o a un género específico. Es por eso que el fenómeno de la canalización tiene cabida dentro del marco del sistema de pensamiento de Ramtha. En otras palabras, la canalización, tal y como sucede en la persona de JZ Knight, sólo es posible si las enseñanzas de Ramtha son verdad.

«Y Ramtha dijo: Bueno, con tu autorización, voy a usar tu cuerpo durante un tiempo).

Y yo dije: Sí. ¿Qué vas a hacer con él?.

Y él dijo: (Bueno, lo voy a usar para enseñar).

Yo pensé: ¿Por qué querrías usar mi cuerpo? Eres hermoso. ¿Por qué sencillamente no sales y lo muestras tal como es?

Y él dijo: No funciona de esa manera, porque las personas en esta civilización son propensas a la imagen y a los ídolos. Han estado inmersas en la religión católica. Han estado inmersas en la tradición cristiana. Creen que Dios vive fuera de ellas en lugar de dentro de ellas. Creen que Dios es un hombre. Creen que Cristo fue un hombre. Creen en imágenes, pero no en sí mismas. De modo — dijo— que yo permanezco sin imagen. Pero voy a enseñar a través de tu cuerpo, y todo el mundo sabe que no es mi cuerpo.

Y yo dije: Sí, pero yo soy una mujer. Soy una chica. Tú sabes, tengo... cosas).

Y él dijo: Ya lo sé. Las mujeres son el grupo de personas más discriminado que haya existido jamás, porque a las mujeres nunca se les ha permitido el derecho divino de Dios y no tienen aliado en el Cielo). Eso fue lo que dijo; y agregó: Así que las mujeres han sido objeto de abuso por parte de los hombres, y han sido tratadas como ganado por los hombres a través de la religión, para que actúen de acuerdo con esas doctrinas religiosas. Y de hecho, Jehová despreciaba a las mujeres. Entonces, —dijo— es importante que cuando se den las enseñanzas, se den a través de un cuerpo de mujer, para que las mujeres, cuando oigan, se den cuenta de que Dios no es un padre, sino que Dios es también una madre; y que Dios es tanto el padre como la madre y ninguno de los dos; y que el Cristo no es un hombre, sino que han sido muchos hombres y ahora serán muchas mujeres; y que ser un hijo de Dios es también ser una hija de Dios.

Y dijo: La mayor cruzada para las mujeres es que asuman la igualdad de su divinidad y que la usen sin ningún obstáculo que venga de los hombres). Y dijo: Decirle a una mujer que se mire en el espejo y decirle: "ahora estás mirando a Dios a la cara" es un desafío, porque no te cree. Si le dices a una mujer que vaya a mirar a Dios a la cara, y la mandas a una capilla y haces que mire a la cara a un Jesús sufriente colgado de la cruz, te creerá. Pero ellas no creen en sí mismas). Yo entendí eso.»*

* Palabras introductorias de JZ Knight en Ramtha Dialogues®, Cinta N° 324, Beginning C&E °P (Taller de C&E para Principiantes), 7 y 8 de octubre de 1995.


RAMTHA - Extracto de GUIA DEL INICIADO PARA CREAR LA REALIDAD

La perla de hoy

Vacunación Obligatoria: el último zarpazo del Nuevo Orden Mundial (consejos

$
0
0
Rafa Pal Publicado el 19 dic. 2018 En Argentina, quieren obligar a vacunarse para conseguir la renovación del pasaporte y el documentos de identidad, con los peligros que ello conlleva. El Nuevo Orden Mundial aterroriza a la Humanidad. ¿Qué podemos hacer? En este vídeo, os doy unos consejos de emergencia, al tiempo que os informo de la inminente Ley Marcial en Estados Unidos.

La perla de hoy

$
0
0


¿Qué es lo que puede darnos la fuerza para asumir la responsabilidad de sostener un cambio, el coraje para luchar contra las sombras y el hacerlo en este momento?

Ley Migratoria y 5G: Las Primeras Maniobras Oficiales del Nuevo Orden Mundial

Felices Fiestas

$
0
0


 Cuando todo parece perdido, Dios muestra la puerta que nos lleva al milagro de una segunda oportunidad. ♡ Cuando colocamos TODO en las manos de DIOS y Comenzamos Amar, nuestra Salud, Familia, Sueños, Finanzas y Anhelos,  veremos Milagros en nuestra vida. Cuando comprendes que DIOS está contigo, es cuando no importa quién está contra ti.
 
Que  rayos luminosos de amor conecten nuestros corazones y que pueda el nuevo mito de unión de todas las fuerzas divinas crear armonía entre todas las personas.

¡Saludos cordiales!

Noticias 20-DIC-2018

$
0
0
Divulgacion Total Compartimos las noticias mas interesantes al 20-DIC-2018.

La perla de hoy

La Navidad en el Arte: La Adoración de los Pastores

$
0
0


Click en la imagen para ver más obras

Adoración de los pastores

En la historia de la pintura los más grandes artistas de la antigüedad plasmaron esta escena evangélica





Como otras tantas escenas religiosas, que junto a las bíblicas y mitológicas eran las más demandadas, bien para oratorios de las grandes familias, bien como cuadros de altar y/o frescos para iglesias, para monasterios, catedrales y los papas de Roma.



En el día, que según el Nuevo Testamento cuenta, nació en Belén Jesús de Nazaret, unos pastores, avisados por un ángel, fueron a adorarlo, llevádole presentes al pesebre dónde María lo había alumbrado.



Os traigo una pequeña muestra de la citada escena, según algunos de los viejos maestros de la pintura.



Pasaje del Evangelio de San Lucas en la que se relata la Adoración de los Pastores a Jesús de Nazaret
“En aquellos días se promulgó un edicto de César Augusto, para que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento se hizo cuando Quirino era gobernador de Siria.



Todos iban a inscribirse, cada uno a su ciudad. José, como era de la casa y familia de David, subió desde Nazaret, ciudad de Galilea, a la ciudad de David llamada Belén, en Judea, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta.



Y cuando ellos se encontraban allí, le llegó la hora del parto, y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el aposento.



Había unos pastores por aquellos contornos, que dormían al raso y vigilaban por turno su rebaño durante la noche. De improviso un ángel del Señor se les presentó, y la gloria del Señor los rodeó de luz. Y se llenaron de un gran temor.



El ángel les dijo:
-No temáis. Mirad que vengo a anunciaros una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: hoy os ha nacido, en la ciudad de David, el Salvador, que es el Cristo, el Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis a un niño envuelto en pañales y reclinado en un pesebre.



De pronto apareció junto al ángel una muchedumbre de la milicia celestial, que alababa a Dios diciendo:
Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres en los que Él se complace.



Cuando los ángeles les dejaron, marchándose hacia el cielo, los pastores se decían unos a otros:
─Vayamos a Belén para ver esto que ha ocurrido y que el Señor nos ha manifestado.



Y vinieron presurosos y encontraron a María y a José y al Niño reclinado en el pesebre. Al verlo, reconocieron las cosas que les habían sido anunciadas sobre este niño. Y todos los que lo oyeron se maravillaron de cuanto los pastores les habían dicho. María guardaba todas estas cosas ponderándolas en su corazón.


Y los pastores regresaron, glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, según les fue dicho.”
San Lucas



Ramtha ~ No tuve más profesores que la naturaleza.

$
0
0

♥ ⊰❁⊱ In My Fractal Garden by Velvet--Glove. ⊰❁⊱ (fractal art)



Aprendí de algo que es constante, que nunca falla, de algo que se puede entender fácilmente si el hombre se lo propone. Y por eso —y así fue en verdad— no estuve a merced de la hipocresía del dogma ni de las creencias supersticiosas; o de los dioses de múltiples caras —y así es en verdad— a quienes tú estás tratando de complacer; o del estigma de que quizás éramos inferiores en perfección y que nunca podríamos lograrla.

Nunca estuve en manos de esa clase de enseñanza. Por eso fue más fácil para mí hacer, en mi única existencia, lo que a muchos les ha tomado un milenio, porque ellos han buscado a Dios en el entendimiento de otro hombre. Han buscado a Dios en las reglas gubernamentales, en las reglas eclesiásticas, en la historia, sobre la cual ni siquiera cuestionan quién la escribió y por qué. Han basado sus creencias, su entendimiento, su vida, y sus procesos de pensamiento en algo que vida tras vida tras vida ha demostrado ser un fracaso. Y, no obstante, el hombre, al tropezar con su propio ego alterado, temeroso de admitir que quizás se ha equivocado, continúa —y así es en verdad— con la hipocresía inquebrantable que sólo conduce a la muerte.

Yo fui de lo más afortunado, entidad. El sol nunca me maldijo; la luna nunca dijo que yo debiera ser de tal manera. El viento jugueteaba conmigo y me provocaba. Y el rocío y la escarcha, el olor de la hierba, los insectos que van de un lado a otro, y el grito de un pájaro nocturno son cosas infalibles. Su ciencia es simple. Y lo maravilloso que aprendí de ellos, entidad, es que, ¿sabías que en su inmutabilidad no articulan ni una palabra? El sol no miró hacia abajo y me dijo: «Ramtha, tienes que adorarme para poder conocerme». Ni tampoco me dijo: «Ramtha despierta; es hora de contemplar mi belleza». Estaba ahí cuando yo lo miraba.

Eso es el principio. Eso nunca te fallará. Eso te enseñará una verdad más limpia y más clara que cualquier cosa que haya sido escrita por el hombre.

Había un gran bosque en el norte. Escogí —y así fue en verdad— a los que tú llamarías mis guerreros más feroces; y a algunos de ellos, muy ancianos y tranquilos, aún les rechinaban los dientes. Y me los llevé a una larga marcha —que duró ochenta días, según tu cómputo— hacia un bosque en el norte. Caminaron hasta el centro de la espesura, y yo encontré el árbol más grande del bosque. ¿Sabes qué tan grande era? Puse a una legión entera a su alrededor, tomados de las manos como niños pequeños. Se sintieron humillados y rodearon el árbol. Ya sabes, los bufones se tropezaban una y otra vez con las raíces y miraban si alguien los estaba observando. Hice que se tomaran de las manos como niños pequeños… Y tomarse de las manos, tú sabes, era algo despreciable.

Yo caminaba a su alrededor y me reía de ellos. Les levantaba las faldas y me reía de ellos; miraba sus piernas estiradas, y mi espalda estaba contra las suyas, y luego miraban por encima del hombro, preguntándose qué sería lo siguiente que les haría el Ram. Les dije: «¿Pensáis que este es un gran árbol?» Y todos estuvieron de acuerdo en que era un gran árbol. «¿Qué es lo que tiene este árbol que vosotros no tenéis?» Y ellos todavía estaban ocupados en tomarse de las manos y no ponerlas en sus caderas. Se tambaleaban y hablaban entre dientes, y me miraban de arriba abajo preguntándose qué haría yo en el momento siguiente. Ni siquiera estaban pensando en el árbol. Di una vuelta otra vez, saqué mi espada y puse la punta en sus traseros. «¿Qué tiene este árbol que vosotros no tenéis?»

Y los pinché bien, uno por uno, para que prestaran atención. Y uno dijo: «Este árbol es más alto que nosotros». Esa era una buena respuesta. Y otro dijo: «Nunca he visto un árbol de esta manera, así que para mí es un árbol nuevo».

«¿Qué es lo que sabe este árbol que vosotros no sabéis?» Y uno dijo: «Pero, Señor, un árbol no piensa, no tiene intelecto». Y yo le dije: «Ya sé que no. ¿Piensas que todas las cosas necesitan un intelecto, tú, bárbaro?»

Y dije: «Intenta ver la copa de este árbol». Y tendrías que haberlos visto a todos con sus cabezas para atrás esforzándose por ver. Ahora se había convertido en un juego muy serio para ellos, ya que ahora se trataba de la competencia: ¿quién encontraría más rápido la respuesta correcta? Y eso es un guerrero para ti, sabes. Y balbuceaban de manera incoherente, y nadie podía ver realmente la copa del árbol; y aunque te alejaras a una gran distancia, ciertamente no podrías.

Volví al tema. «Este árbol no sabe cómo morir. Este árbol sólo sabe cómo vivir.» Y mientras ellos observaban, giré sobre mis talones y recogí aquello que se llama la semilla de este árbol, y dije: «¿Veis esta pequeña semilla? Así es como se ve. ¿Qué sale de la semilla? Sólo crece». Y ahora ellos arrugan el entrecejo y comprenden de verdad lo que intento decirles. «Este árbol estaba aquí antes que la madre de la madre de la madre de a madre de la madre de la madre de vuestra abuela. Ya entonces era un gran árbol, y estará aquí cuando muráis en vuestra carne. Y estará aquí dentro de varias generaciones, cuando regreséis en la semilla de vuestra generación, pues vuestros hijos serán vuestro futuro Yo.» Y uno me dijo: pero, Señor, podríamos tomar un hacha, talar este árbol y quemarlo». «Precisamente. Sólo tú sabes eso y sólo tú mueres. El árbol no; sólo sabe vivir, ir hacia la luz. No posee el pensamiento de la destrucción en su comprensión y es muy inteligente.»

Ellos lo contemplaron, y uno dijo: «Señor, ¿por qué morimos?» Lo miré. «Porque no sabemos quiénes somos. Vosotros, mis amados soldados, sois los bastardos de esta tierra. No sabemos de dónde venimos ni por qué existimos. Cuando no sabemos, somos el desperdicio de esta tierra. Somos su muerte. Destruimos la tiranía, pero eso es lo que somos dentro de nuestros seres. No sabemos como sabe el árbol.»

Y, sabes, el hombre se echó a llorar; se agachó, apartó su espada, y lloró. «Señor, ¿por qué no sabemos quiénes somos?»

«Porque no has estado quieto el tiempo suficiente para contemplar lo que hay dentro de ti como lo ha hecho este árbol. Y si alguna vez lo hicieras, jamás llegarías a conocer completamente tu majestad, pues tus pensamientos cambian a cada instante... A cada instante. Pero al comprender esos pensamientos, estarás preocupado en comprenderte a ti mismo y nunca pensarás en ti mismo hasta causarte la muerte. Sabes que vas a morir, por eso mueres. Incluso te llevas hasta una situación de guerra con otros para que eso sea una certeza. Puedes quemar un árbol, es verdad, pero sólo algo que en su intelecto conoce la muerte podría hacer eso. Un árbol vivirá para siempre. Y un día construirán aquí una gran ciudad —y así es en verdad—, y llegarán a este bosque y talarán este gran árbol y construirán muchas cabañas.» Y dije: «¿Sabes algo acerca de las cabañas? Vivirán más que la gente que las construyó. Así que el árbol seguirá viviendo».

Observé todas estas cosas, el más puro de los maestros: los elementos. Los elementos sobrevivirán; mientras que el hombre muere, eternamente. Cuando contemplé al Padre en toda su brillantez, hubo dos cosas que me hicieron creer en la vida perpetua: el sol, al que yo llamaba Ra, su advenimiento de gloria en los horizontes, y su viaje a través de todos los cielos que terminaba en la esfera oeste, y pasaba a su sueño y permitía que la belleza exquisita de la luna y su pálida luz viniera danzando por los cielos para iluminar la oscuridad de maneras misteriosas y maravillosas. A pesar de todo esto, también aprendí que la voz silenciosa del Padre, el sol —aunque no se lo tiene en cuenta—, controlaba sutilmente la vida. Todos los que eran valientes y aguerridos o hacían la guerra entre sí y planeaban bacanales para su deleite, las terminaban cuando el sol se ponía.

Y cuando vi a una anciana abandonar este plano, aferrándose fuertemente al tosco lino tejido que había hecho para su hijo que había muerto hacía tiempo, la vi, maestro, morir a la luz del sol del mediodía. Y la vida se iba de su cuerpo en ahogados golpes de llanto. Y vi cómo la anciana empezaba a marchitarse en la luz. Y su boca se contrajo para abrirse en una expresión horrorizada, y sus ojos vidriados miraban a la luz sin perturbarse. Nada se movió, excepto la brisa en su viejo cabello. Y miré a la mujer que había dado a luz al hijo que murió; qué grande había sido la inteligencia de ambos. Y miré al sol, que nunca perecía. Era el mismo sol que la anciana había visto pasar a través de una grieta en el cielo raso cuando abrió por primera vez sus ojos en los brazos de su madre al venir al mundo. Y fue lo último que vio cuando murió.

Y mientras enterrábamos a la mujer, miré de nuevo al sol y lo tuve en cuenta. Y empecé a reflexionar sobre él y sobre los días, sobre la vida y las criaturas que vivían a pesar del hombre. Y empecé a deducir que los dioses que están en la mente del hombre son verdaderamente la personalidad de aquello que más temen y más respetan. Y que el verdadero Dios era aquel que permitía que esta ilusión, este ideal, fuera y viniera, y que aún estuviera allí cuando, otra primavera, otra vida, ellos regresaran otra vez.

Muy pronto concluí esto, maestro: que en ese poder, esa vida, esa eternidad que está ahí para siempre, es allí donde yace la verdadera veneración del Dios Verdadero, el Dios Desconocido, la fuerza vital. Y empecé a saber quién era el Dios Desconocido. No era sino tu vida, inagotable. Me conquisté a mí mismo a través del odio, a través de desear la destrucción de mí mismo, una cosa imperfecta. No es que no haya hecho nada y que sea un ser puro. Lo he hecho todo. Y por eso, entidad, obtuve sabiduría de todo lo que hice y nunca tendré que hacerlo otra vez. Soy virtuoso, entidad, porque lo he hecho todo para convertirme en lo que soy. ¿Cómo sabes lo que es el amor, entidad, sino cuando has odiado? ¿Cómo sabes que es la vida sino cuando te encuentras a punto de morir, y el sol saldrá a pesar de tu muerte y las aves ni siquiera te mirarán? No sabes eso hasta que llegas al momento del entendimiento. Cada momento florece con el entendimiento.

No hay nada que me haya enseñado el hombre; nada sobre la iluminación. Iluminación significa conocimiento; el conocimiento de algo se convierte en la iluminación sobre ese algo. Lo de ahí fuera es lo que me enseñó Cuando me di cuenta de qué y quién era el Padre, por medio de un pensamiento elevado, ya no deseaba consumirme y morir como la anciana, ni ver morir a tantas entidades valientes de mi ejército. Debe haber una manera mejor de conservarse como se conserva el sol. Y he aquí que cuando estaba empezando a reflexionar sobre el estado de recuperación en la más extrema desesperación de mi cuerpo —una vez curado—, me senté sobre un altiplano solitario y miré a lo lejos, en donde había una neblina espesa y se veían las vagas siluetas de montañas fantasmales, y valles todavía no explorados. Y me pregunté cómo podría yo ser parte de la esencia que es el continuo.


RAMTHA


Extracto de GUÍA DEL INICIADO PARA CREAR LA REALIDAD

Trabajadores de la Luzinfo@trabajadoresdelaluz.com.ara través de server.desarrollosinteractivos.com 

dom., 23 dic. 22:12 (hace 22 horas)

La perla de hoy

Viewing all 2965 articles
Browse latest View live