Quantcast
Channel: Allí donde habitan las mariposas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2965

Giovanni Boldini: Impresionismo, modernismo y retrato

$
0
0
http://trianarts.com
 photo 780 Giovanni Boldini - 2 Portrait of the Marquise-1914_zpsjmancjup.jpg
Click en la imagen para ver más obras

Giovanni Boldini

Nació en Ferrara, Italia, el 31 de diciembre de 1842.
Su padre, nativo de Spoleto, era un pintor purista, alumno de Tommaso Minardi, al parecer muy buen copista, sobre todo de obras de Rafael Sanzio y de los paisajistas venecianos, de él recibió sus primeras enseñanzas de dibujo.
 photo 780 Giovanni Boldini - 9 Pink Palace Ibis in the Vesinet-1910_zpsty5rktgq.jpg
En su Ferrara natal acudió a partir de 1858 a los cursos de pintura que impartían Girolamo Domenichini, pintor academicista autor de los frescos, de tradición académica, del Teatro local, y de Giovanni Pagliarini, en el Palacio de los Diamantes.
 photo 780 Giovanni Boldini - 6 John Lewis Brown with Wifeand Daughter-1890_zps9fry7ijf.jpg
Pudo estudiar a los grandes maestros ferrareses del Quattrocento: Dosso Dossi y el Parmigianino.
Su primera obra importante fue “Il cortile della casa paterna”, óleo fechado de 1855.
 photo 780 Giovanni Boldini - 7 The Hammock-1872_zps4rfkfqed.jpg
En 1862 ingresó en la Academia de Bellas Artes de Florencia, en la que sería alumno de Stefano Ussi y de Enrico Pollastrini.
 photo 780 Giovanni Boldini - 7 A Guitar Player-1872_zpssnnecqtj.jpg
Frecuentó el Caffè Michelangiolo, lugar de reunión de los artistas florentinos donde conoció y entabló amistad con, entre otros: Giovanni Fattori, Odoardo Borrani, Telemaco Signorini, Cristiano Banti, del cual fue huésped en sus villas de Montorsoli y de Montemurlo, y Michele Gordigiani, manifestando ya en este tiempo un interés, que no abandonará jamás, por los salones elegantes de la aristocracia y de la burguesía.
 photo 780 Giovanni Boldini - 0 Cleacuteo de Meacuterode_zps7lzqrh5z.jpg
Llegó a ser huésped de la familia Falconer, para los que decoró, entre 1867 y 1870, las paredes de una dependencia de su villa en Pistoia, “La Falconiera”, villa que sería comprada en 1938 por la viuda del pintor, albergándose en ella en la actualidad alrededor de un centenar de sus obras.
 photo 780 Giovanni Boldini - 10 The Divine in Blue_zpsu8ejwprt.jpg
En el 1866 viajó a Nápoles con Cristiano Banti, al que retrataría en varias ocasiones.
En 1867 recorrió varias ciudades en Francia con los Falconer; en Montecarlo pintó el “Generale spagnolo”, (“Una de las mejores cosas de mi juventud”, diría).
 photo 780 Giovanni Boldini - 7 La tienda roja_zps7wvmjx7k.jpg
En París visitó la Exposición Universal y conoció a Edgar Degas, Alfred Sisley yÉdouard Manet.
En 1870 fue a  Londres invitado por William Cornwallis-West, que puso a su disposición un estudio en el centro de la ciudad, frecuentado por la alta sociedad,  aunque a finales de ese año volvería a Florencia.
 photo 780 Giovanni Boldini - 9 The Pont des Saints-Pegraveres-1881_zpslryh0bdu.jpg
En 1871 se estableció de forma permanente en París, abriendo  un estudio en la Avenida Frochol, y otro más tarde en la Plaza Pigalle, donde vivió con la modelo Berthe.
En 1874 expuso con un enorme éxito en el Salón de París, su óleo “Las Lavanderas”.
 photo 780 Giovanni Boldini - 24 Washerwomen-1874_zpseonfzy60.jpg
Ese año terminó su relación con Berthe e inició una con la condesa Gabrielle de Rasty, de quien expuso un retrato en el Salón de 1875.
 photo 780 Giovanni Boldini - 15 Countess Gabrielle de Rasty-1875_zpsuqgbq9yj.jpg
Trabajó para el marchante más importante de París, Goupil, que ya tenía en su nómina a pintores de gran éxito, como Mariano Fortuny y Ernest Meissonier, además de los italianos Giuseppe Palizzi y Giuseppe De Nittis.
 photo 780 Giovanni Boldini - 24 La Grand Rue agrave Combes-la-Ville 1873_zpsi6sdnkgg.jpg
Pintó en este tiempo una serie de cuadros de género al gusto dieciochesco, muy de moda en la época.
En 1876 viajó a Alemania y Holanda.
 photo 780 Giovanni Boldini - 8 Noonday Promenade Versailles-1876_zpsscsnoibj.jpg
En esos momentos ya era muy apreciado y su obra tenía una gran demanda por el llamado “bell mondo”.
En 1886, retrató por primera vez a Giuseppe Verdi, cuadro que le regaló siete años después en Milán, pero no satisfecho con el resultado lo retrataría nuevamente a pastel, esta obra la presentaría en la Exposición de París del 1889 y en el 1897 a la Primera Bienal de Venecia
 photo 780 Giovanni Boldini - 16 Giuseppe Verdi -1886_zpskyetlq39.jpg
En 1887 fue comisariado de la sección italiana de la Exposición Universal de París, exponiendo tres de sus retratos, uno de los cuales es el famoso Retrato de Emiliana Concha de Ossa, sobrina del embajador chileno ante el Vaticano.
 photo 780 Giovanni Boldini - 15 Emiliana Concha de Ossa-1888_zpskimjdmjm.jpg
En la década de 1890 conoció al pintor sueco Anders Zorn, que le influenciaría en el aumento el tamaño de sus telas.
En 1892 realizó un autorretrato encargado por la Galería de los Uffizi de Florencia para su colección.
 photo 780 Giovanni Boldini - 19 autoritrato-0_zpshpncqfta.jpg
En 1914, al iniciarse la Primera Guerra Mundial, se trasladó a Niza y, ya enfermo y mayor, se casó en 1929 con Emilia Cardona.
Murió en París, el 11 de enero de 1931. Sus restos descansan en el Panteón de su familia en Certosa de Ferrara.
 photo 780 Giovanni Boldini - 9 Arm with Vase of Flowers-1910_zps3exfeh5q.jpg


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2965

Trending Articles