Click en la imagen para ver más obrasDosso Dossi
Giovanni di Niccolò Luteri, más conocido como Dosso Dossi, nació hacía 1490, en San Giovanni del Dosso, ciudad cercana a Mantua, Italia.
![]()
Toda su carrera conocida, la desarrolló en Ferrara, a partir de 1514, en la que residió casi toda su vida.
![]()
Aunque antes, había conocido el trabajo de la Escuela de Venecia, es muy probable que a través de la obra de
Giorgione, recibió la influencia que sin duda marcó su técnica y estilo para siempre.
![]()
Pero también se observa alguna influencia de
Tiziano Vecellio, sobre todo en el uso del color y las formas sueltas propias de Tiziano. También la Escuela del quatroccento de Ferrara, dejarían improntas en sus óleos.
![]()
De una expresividad, a veces extravagante, realizó casi todos sus cuadro en formato pequeño.
![]()
Viajó a Roma en 1520, época muy importante para la evolución de su pintura, dejándose influenciar por
Michelangelo Buonarotti y por
Sebastiano del Piombo.
![]()
A partir de entonces, incorporó elementos clasicistas en sus nuevos retablos, a la vez que realizó una serie de obras con temas mitológicos plenas de grandiosidad clasicista, pero también dominadas por un colorido riquísimo y lleno de atractivos claroscuros.
![]()
Trabajó junto a otros con Francesco Menzocchio,
Bronzino, en la decoración de la Villa Imperiale de Pésaro.
![]()
La última etapa de su vida es menos interesante, realizando sobre todo encargos privados de poca envergadura.
![]()
De su legado sobresalen entre otras obras:
«La maga Circe» en la Galería Borghese de Roma.
![]()
«Bacanal» en la
National Gallery de Londres.«Sagrada Familia» en la
Galería de los Uffizi de Florencia.![]()
«Lapidación de San Esteban»
Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid Murió en Ferrara, en 1542.
*Entrada publicada en este blog, el 28 de febrero de 2012. Ha sido actualizada y ampliada el 2 de abril de 2019.